24h Asturias.

24h Asturias.

Barbón confía en un pacto entre sindicatos y SEPI para asegurar el futuro de Hunosa.

Barbón confía en un pacto entre sindicatos y SEPI para asegurar el futuro de Hunosa.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha expresado hoy su firme intención de transmitir al Gobierno de España la relevancia que las negociaciones en curso tienen para la región, particularmente para el futuro de la empresa pública Hunosa.

Durante un encuentro celebrado en Oviedo, Barbón ratificó su respaldo a los trabajadores de la hullera y manifestó su esperanza de que los sindicatos y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) logren llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes implicadas. El objetivo primordial es desarrollar un plan de empresa que garantice la viabilidad y sostenibilidad de Hunosa.

Este encuentro incluyó la participación de importantes actores del ámbito sindical, como Adrián Miguel Pérez, representante de CCOO en Hunosa; Damián Manzano, secretario general de Comisiones Obreras de Industria; José Luis Alperi, secretario general del Soma-Fitag-Ugt; y Andrés Vallina, presidente del Comité Intercentros y representante del Soma en la empresa. Juntos discutieron cuestiones esenciales que afectan a la operación y futuro de la compañía.

Barbón enfatizó la necesidad de que la negociación produzca resultados concretos en forma de un plan empresarial que no solo asegure la viabilidad de Hunosa en el presente, sino que también ofrezca seguridad laboral a sus empleados y propicie la transición hacia un modelo más sostenible.

El presidente autonómico subrayó el papel crítico que juega Hunosa en las cuencas mineras de Asturias, describiéndola como una empresa emblemática que simboliza la transformación hacia una economía más ecológica y responsable. "Desde mi gobierno, estamos comprometidos a respaldar a Hunosa en este desafío", aseguró Barbón, subrayando la necesidad de que la empresa se convierta en un ejemplo de empleo y desarrollo sostenible.

Asimismo, Barbón destacó la próxima reunión del 7 de enero con la SEPI, que ostenta la propiedad de Hunosa, como un momento clave para el futuro de la empresa. "Estamos haciendo una apuesta decidida por su futuro, su viabilidad y por ofrecer las oportunidades que realmente merece, sobre todo por su significancia para las cuencas mineras asturianas", afirmó con convicción.

En este contexto, el mandatario mostró un "escrupuloso respeto" hacia todos los actores involucrados en la negociación, tanto sindicales como empresariales, y reafirmó su compromiso de llevar al Gobierno central el mensaje de la importancia que estas negociaciones tienen para Asturias. Este proceso se reinicia tras un desacuerdo previo en el preacuerdo, lo que añade urgencia a la situación.

Concluyendo su declaración, Barbón hizo hincapié en su deseo de que las partes alcancen un acuerdo que sea beneficioso para todos, en particular para los trabajadores de Hunosa, las comunidades mineras y el futuro de Asturias en su conjunto. "Mi objetivo es que se logre un acuerdo satisfactorio que brinde esperanza y estabilidad a nuestro territorio", concluyó el presidente.