24h Asturias.

24h Asturias.

Calvo considera positiva la reducción de incendios en Asturias y promete sanciones para los responsables de fuegos intencionados.

Calvo considera positiva la reducción de incendios en Asturias y promete sanciones para los responsables de fuegos intencionados.

OVIEDO, 17 de agosto

Asturias enfrenta este domingo una situación preocupante con 14 incendios forestales en total, de los cuales 7 se encuentran en activo, 4 están bajo control y 3 son objeto de revisión y estabilización. El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha afirmado que las últimas horas han traído una evolución "más favorable" en el contexto de estos incendios, al mismo tiempo que hizo un llamado a que "todo incendio provocado intencionadamente debe ser penalizado con todo el peso de la ley".

Calvo mencionó que se ha detectado un nuevo foco que "parece tener origen humano" y que ya está siendo objeto de investigación por parte de las Bripas y el Seprona de la Guardia Civil. Además, destacó la labor incansable de los agentes de medio natural, las brigadas de investigación y las fuerzas de seguridad, quienes se esfuerzan por erradicar cualquier ignición y asegurar que quienes las inicien "asuman las consecuencias de sus actos".

Sobre la situación de los incendios, el consejero indicó que "el ritmo de propagación del fuego ha disminuido notablemente" en las áreas del suroeste, como en Degaña, que se originó en León, así como en Genestoso y Llamera, en Cangas del Narcea y Somiedo. En estas zonas, el control del fuego se ha beneficiado del cambio en las condiciones meteorológicas, lo cual ha favorecido un progreso positivo respecto a lo que se observó hace unas horas.

Asimismo, mencionó que se mantienen activos focos significativos, como el de Caunedo en Somiedo, el relacionado con el incendio de Ponga (procedente de Boñar, León) y el de Camarmeña en Cabrales, que afecta a la frontera con León. Otros incendios, como el de San Félix en Tineo, están siendo monitorizados y revisados de cerca.

El consejero enfatizó que, aunque la situación ha mejorado, la cantidad de incendios y su distribución se asemejan a las cifras reportadas durante el mediodía. Reconoció que la disponibilidad de medios aéreos es limitada, y que la aparición de un nuevo foco requiere desviar recursos de un incendio a otro, complicando así el control de los siniestros.

Por otro lado, Calvo subrayó que no hay previsiones de que los incendios afecten a núcleos poblacionales y aclaró que los traslados realizados en Cangas del Narcea fueron por precaución, sin tratarse de una evacuación formal, pues correspondieron principalmente a personas mayores que optaron por trasladarse con sus familiares. La Cruz Roja mantiene su dispositivo operativo en la Escuela del Agar, listo para actuar si es necesario.

En relación a la superficie quemada, el consejero estimó que se han visto afectadas "alrededor de 4.000 hectáreas en total", aunque indicó que estas cifras podrían ajustarse en los próximos días, dado que las áreas realmente impactadas suelen ser menores. También expresó su esperanza de que las previsiones de lluvias a partir del lunes y el aumento de humedad a mitad de semana ayuden a mitigar la situación crítica actual.