24h Asturias.

24h Asturias.

CCOO denuncia a FADE por oponerse a la reducción de jornada laboral con un "discurso alarmista".

CCOO denuncia a FADE por oponerse a la reducción de jornada laboral con un

OVIEDO, 25 de abril. El líder de CCOO en Asturias, José Manuel Zapico, ha expresado su descontento con la postura de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), que se opone a la idea de reducir la jornada laboral. Según Zapico, esta actitud refleja un compromiso con el estancamiento en lugar de la evolución necesaria, afirmando que “la patronal elige el discurso alarmista en lugar de unirse al camino del cambio, negándose a adoptar una medida que podría beneficiar tanto a la economía como al bienestar general de la ciudadanía”.

Zapico aboga firmemente por la reducción de horas de trabajo, argumentando que “trabajar menos y vivir mejor es no solo sensato, sino esencial”. Asegura que en la próxima celebración del 1 de Mayo, esta reivindicación resonará en las calles, subrayando la importancia de equilibrar la vida laboral y personal, mejorar la salud mental y, a su vez, aumentar la productividad en las empresas.

El secretario general de CCOO también ha alertado sobre la disparidad en la distribución de los beneficios empresariales, indicando que “mientras las ganancias crecen, la patronal se muestra renuente a compartir estos frutos con quienes realmente sostienen la economía: los trabajadores”. En Asturias, se estima que se pierden 52.661 horas de trabajo no remunerado cada semana, lo que equivale a la creación potencial de 1.300 puestos de trabajo.

Desde CCOO, se afirma que las empresas asturianas tienen la capacidad de implementar una jornada laboral más corta sin comprometer la productividad, gracias a una gestión más eficiente y al uso de nuevas tecnologías. Zapico sostiene que “es hora de dejar de lado las justificaciones y actuar para que el bienestar sea un derecho de todos y no un lujo de unos pocos”.

El sindicato también ha resaltado que la reducción de la jornada es beneficiosa no solo para los empleados, sino también para las propias empresas, lamentando que la patronal “continúe haciendo oídos sordos” mientras en sectores como la hostelería, las jornadas de trabajo son excesivamente largas e insostenibles.