24h Asturias.

24h Asturias.

CCOO se opone a la creación de juzgados comarcales especializados en violencia de género.

CCOO se opone a la creación de juzgados comarcales especializados en violencia de género.

El sindicato CCOO ha expresado su firme oposición a la reciente decisión de comarcalizar los juzgados de violencia de género en Asturias. La organización reclama la necesidad imperiosa de establecer equipos de profesionales dedicados exclusivamente a esta problemática en todos los Tribunales de Instancia de la región.

En un comunicado, CCOO señala que el Real Decreto 422/2025, publicado el 4 de junio en el Boletín Oficial del Estado, anuncia la creación de 42 nuevas plazas de jueces y juezas especializadas en la materia. Estas plazas estarán destinadas a fortalecer las Secciones de Violencia de Género, una de las cuales corresponde al Tribunal de Instancia de Gijón.

No obstante, el sindicato enfatiza que ni el Ministerio de Justicia ni las comunidades autónomas que poseen competencias traspasadas han planificado la inclusión de un solo puesto de personal administrativo destinado a reforzar estas secciones. Esta falta de personal especializado genera preocupaciones sobre la gestión eficiente y efectiva de los casos de violencia de género.

CCOO subraya que el personal de la Administración de Justicia juega un papel crucial en este ámbito, ya que son ellos quienes inician las diligencias, asesoran a las víctimas sobre sus derechos, gestionan las órdenes de protección y llevan a cabo una serie de tareas fundamentales para asegurar que se respeten los derechos de todas las partes involucradas.

“Es fundamental que tanto los jueces como los fiscales tengan una formación sólida en cuestiones de violencia de género, así como el personal que maneja estos casos. Pensar que la atención a las víctimas mejorará solo por aumentar el número de jueces y fiscales es una visión superficial”, advierten desde CCOO.

El sindicato también alerta sobre el probable desmantelamiento de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. La implementación de la comarcalización, que incluye la creación de secciones que cubran varios partidos judiciales, podría obligar a muchas víctimas a recorrer grandes distancias para acceder a justicia o depender de audiencias virtuales, lo cual menoscaba la cercanía y la sensibilidad necesarias en estos casos tan delicados.

El mismo Real Decreto, mencionado anteriormente, expande la competencia de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de Gijón a otros partidos judiciales como Siero, Villaviciosa, Cangas de Onís, Llanes y Piloña.

Por todo ello, CCOO hace un llamado a la Administración del Principado de Asturias para que asegure la presencia de personal especializado en cada Tribunal de Instancia y que cualquier incremento en el número de jueces y fiscales en este ámbito se acompañe de la correspondiente ampliación del personal que gestione estos procedimientos críticos.