
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender de manera cautelar e inmediata la negociación de las acciones de Duro Felguera en el mercado bursátil, a la espera de la divulgación de información significativa sobre la empresa.
Esta decisión se produjo tras la solicitud del propio grupo de ingeniería y bienes de equipo, que ha confirmado a Europa Press que la paralización de su cotización responde a un proceso que la compañía ha pedido adoptar.
En relación a esto, el consejo de administración de Duro Felguera aprobó recientemente un plan de reestructuración que ya ha sido compartido con los acreedores, avanzando así en las medidas necesarias para reintegrar la empresa a un camino de estabilidad.
Las acciones de Duro Felguera se despacharon ayer a un precio de 0,2145 euros cada una, reflejando una caída del 0,92% en su valor en el mercado.
Un giro importante en la situación ocurrió el 2 de octubre, cuando el tribunal de comercio de Asturias rechazó la cuarta prórroga pedida por la compañía para proceder con negociaciones con sus acreedores, lo que resultó en el archivo del procedimiento después de que Duro Felguera solicitara extender su preconcurso de acreedores.
Este fallo provino del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, que tiene la responsabilidad de supervisar el proceso concursal de la empresa, según informó Europa Press.
La empresa ha defendido que tiene hasta el 31 de octubre para presentar la solicitud de homologación judicial de su plan de reestructuración, con la intención de hacerlo "tan pronto" como logre el apoyo necesario de los acreedores, tratando así de evitar llegar a un concurso de acreedores.
Duro Felguera también ha delineado su estrategia en el marco de las negociaciones para establecer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que ya ha impactado a 180 trabajadores, representando un 12,9% de su plantilla de aproximadamente 1.400 empleados.
A través de un acuerdo preliminar establecido con la SEPI, la compañía ha conseguido eludir el concurso de acreedores, lo que le brinda un respiro temporal.
El compromiso involucra a los socios controladores de Duro Felguera, las firmas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, quienes se han comprometido a inyectar 10 millones de euros en la empresa, con el fin de fortalecer su viabilidad y eludir dificultades financieras mayores.
Dentro del marco de su plan estratégico, Duro Felguera está explorando la venta de su sede en Gijón, aunque el trato aún no ha sido concretado. También analiza la posibilidad de trasladar su sede corporativa a La Felguera, en Langreo, un movimiento que evoca sus raíces tras 150 años de trayectoria.
Por otro lado, la compañía asturiana ha culminado la venta de su planta de calderería pesada 'El Tallerón', ubicada en el puerto de Gijón, a Indra por un monto de 3,65 millones de euros.
Finalmente, se ha formalizado el ERE que afectará a 180 trabajadores, disminuyendo la cifra original y mejorando las condiciones de indemnización para aquellos que se verán afectados por la medida.
Estas tres acciones complementarias —la venta de la sede, la desinversión en 'El Tallerón' y la implementación del ERE— son fundamentales en el plan de viabilidad que Duro Felguera ha diseñado para garantizar su continuidad en el mercado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.