24h Asturias.

24h Asturias.

Cogersa impulsa la Red de Escuelas por la Circularidad para promover la educación medioambiental en centros educativos.

Cogersa impulsa la Red de Escuelas por la Circularidad para promover la educación medioambiental en centros educativos.

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha anunciado la convocatoria de una nueva edición del programa de educación ambiental para centros no universitarios, la Red de Escuelas por el Reciclaje. Este año, el programa cambia de nombre y pasa a llamarse Red de Escuelas por la Circularidad (REC), centrándose en los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

Desde su creación en 2005, la red de escuelas de Cogersa ha atraído a más de 200 colegios e institutos cada curso escolar. Más de 50.000 alumnos participan en experiencias educativas que promueven el aprendizaje sobre el consumo responsable, la separación de residuos y el aprovechamiento de los recursos como parte fundamental de un modelo de desarrollo sostenible.

El programa REC forma parte del "Programa de educación y sensibilización de Cogersa 2021-2025" titulado Senda Circular. Además de los concursos, sesiones y proyectos de la red, se ofrece a los centros educativos la iniciativa Familias con Clase, que busca involucrar a las ampas, y un proyecto de compostaje escolar específico para formar y acompañar en la autogestión de los biorresiduos de la huerta y la cocina.

Este año, se convocará el concurso E-conomía Circular en el que los centros educativos competirán realizando campañas de comunicación para promover las buenas prácticas y los valores asociados a la economía circular, utilizando las tecnologías de la información. Se otorgarán diferentes premios en función del desempeño de cada participante.

El inicio del nuevo curso se marcará con el Seminario para Profesores que se celebrará el 2 de octubre en Oviedo. Durante este seminario, los profesores recibirán formación específica y tendrán acceso a nuevos materiales didácticos para utilizar en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Al final del curso, Cogersa reconocerá el trabajo de los centros más comprometidos con la economía circular. Se entregarán los premios 2R, 3R y 4R en distintas categorías, como Proyecto Reducir, Proyecto Reutilizar, Proyecto Reciclar, Proyecto Reaccionar y Centro Circular.

En el curso pasado, el reconocimiento de "Centro 4R" lo obtuvo el CP Padre Galo (Valdés), mientras que once colegios y centros de formación profesional lograron la Triple Erre: el Centro Público de Educación Básica (CEPB) El Salvador, de Grandas de Salime; el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Hostelería y Turismo de Gijón; el Colegio La Inmaculada, de Oviedo; el Colegio Amor Misericordioso, de Siero; los Institutos de Educación Secundaria (IES) Valle de Aller y Número 1 y Rosario Acuña, de Gijón; y los colegios públicos El Bosquín (San Martín del Rey Aurelio), Elena Sánchez Tamargo (Laviana), Enrique Alonso (Avilés) y Martimporra (Bimenes).