
OVIEDO, 25 de septiembre. La consejera de Salud del Gobierno de Asturias, Concepción Saavedra, recibió el jueves a una delegación proveniente de cinco naciones de Asia Central, que busca aprender sobre las estrategias del Principado en la lucha contra las adicciones.
Este grupo, compuesto por representantes de Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, tiene el propósito de conocer las iniciativas que el Gobierno asturiano ha implementado no solo en la prevención de adicciones, sino también en la inserción social y la reducción de riesgos asociados al consumo de drogas. Esta información fue confirmada por el Ejecutivo asturiano a través de un comunicado.
Durante el encuentro, la Consejería de Salud, junto con el Servicio de Salud del Principado (Sespa), presentarán cómo se enfrentan a las conductas adictivas considerando su impacto como un desafío de salud pública. Se espera que esta presentación ofrezca una visión clara de los recursos disponibles y las políticas públicas que se están llevando a cabo.
Además, se analizarán diferentes planes de salud y bienestar a nivel municipal, que ilustran cómo se aborda la prevención desde una perspectiva local. A modo de comparación, se examinarán iniciativas específicas de las ciudades de Oviedo y la Comarca de la Sidra, destacando las diferencias entre entornos urbanos y rurales.
La delegación también tendrá la oportunidad de visitar dos organizaciones del tercer sector que se especializan en el tratamiento de adicciones. Durante estas visitas, los participantes podrán conocer de cerca los programas de prevención y los desafíos a los que se enfrentan, así como observar el funcionamiento de una unidad de tratamiento en la capital asturiana.
Este programa, que se extenderá hasta el viernes, forma parte de un proyecto europeo coordinado por la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP). Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas y busca establecer conexiones entre instituciones de Asia Central y España que trabajan en este importante ámbito.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.