
En un giro favorable para Duro Felguera, la empresa asturiana ha anunciado un acuerdo preliminar que evita su entrada en concurso de acreedores, lo que ha impulsado sus acciones a un incremento del 20,5% en Bolsa.
MADRID, 25 de septiembre. La compañía ha confirmado su entendimiento con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), respaldado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y sus socios de control, las firmas mexicanas Prodi y Mota-Engil México. Este acuerdo, sin embargo, aguarda las autorizaciones pertinentes para su plena implementación.
Este jueves, Duro Felguera comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su consejo de administración había aprobado el pasado lunes un plan de reestructuración, así como los pasos necesarios para obtener la homologación del mismo.
La firma asturiana reafirmó su compromiso de colaborar con los acreedores y otras partes involucradas para garantizar el éxito de esta operación y la sostenibilidad de la empresa.
En la jornada bursátil, las acciones de Duro Felguera registraron un notable ascenso del 20,53%, cerrando a 0,273 euros, después de alcanzar picos de hasta el 30% durante la sesión.
Como parte de su estrategia, Duro Felguera había delineado un plan durante la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectó a 180 de sus cerca de 1.400 empleados, lo que representa el 12,9% de su plantilla.
El acuerdo provisional con la SEPI permite a la empresa evitar un concurso de acreedores, siendo esta una situación de vital importancia para su futuro.
Según información publicada por el diario 'El Economista', la dirección de Duro Felguera, bajo el liderazgo de Eduardo Espinosa, ha concretado un pacto con su principal acreedor y se encuentra a la espera de la aprobación de los comités de riesgos de las entidades bancarias, un proceso que se espera se resuelva en breve.
El acuerdo se basa en el compromiso de sus socios controladores, Prodi y Mota-Engil México, quienes han convenido en aportar 10 millones de euros a la empresa, reforzando así su viabilidad y evitando recurrir al concurso de acreedores.
Además, Duro Felguera sigue trabajando en la venta de su sede corporativa en Gijón, aunque la operación no está aún cerrada. Se contempla también un posible traslado de su estructura corporativa a La Felguera, en Langreo, la localidad en la que fue fundada hace 150 años.
Otro desarrollo importante incluye la venta de su planta de calderería pesada, 'El Tallerón', situada en el puerto de Gijón, a Indra por un importe de 3,65 millones de euros.
Por último, la compañía ha rubricado el expediente de regulación que impactará a 180 trabajadores, ajustando la cifra inicial y mejorando las condiciones de indemnización. Estas acciones —la venta de su sede, la desinversión en 'El Tallerón' y la implementación del ERE— son parte de una estrategia más amplia diseñada para asegurar la continuidad de Duro Felguera en el mercado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.