La empresa asturiana Duro Felguera se encuentra en una situación financiera más favorable después de evitar el concurso de acreedores. El día 26 de septiembre, la compañía experimentó un notable incremento del 15% en su valoración en el mercado, gracias a un principio de acuerdo alcanzado con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y sus principales accionistas, las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, quienes controlan casi el 55% de la firma.
En los primeros minutos de la sesión bursátil, las acciones de Duro Felguera se dispararon hasta alcanzar un precio de 0,315 euros por título, aunque luego moderaron su crecimiento a un 14,65%, estableciéndose en 0,313 euros. Este repunte se produce luego de que la empresa anunciara este acuerdo crucial que aún está a la espera de las autorizaciones necesarias.
La firma reveló el acuerdo relacionado con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), que es gestionado por la SEPI y está vinculado con Prodi y Mota-Engil México. Este anuncio se realizó tras el cierre del mercado el jueves, tras la aprobación de un plan de reestructuración por parte del consejo de administración el 22 de septiembre.
Duro Felguera se muestra optimista, afirmando que continúa trabajando con los acreedores y otras partes involucradas para garantizar el éxito de este proceso y la viabilidad futura de la empresa. En la jornada anterior, sus acciones ya habían crecido un 20,53%, alcanzando los 0,273 euros, con picos de hasta el 30% de aumento durante la sesión.
El grupo ya había delineado su estrategia durante las negociaciones sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectó a 180 empleados, representando un 12,9% de su plantilla total de alrededor de 1.400 trabajadores.
Con este nuevo acuerdo en la bolsa, Duro Felguera evita la complicada ruta del concurso de acreedores. Según información del diario 'El Economista', la dirección liderada por Eduardo Espinosa ha confirmado el acuerdo con la SEPI y está en espera de los permisos de los comités de riesgos de las entidades financieras, algo que se espera que se concrete en breve.
Este acuerdo contempla un respaldo financiero de 10 millones de euros por parte de los accionistas de control, con el propósito de fortalecer la viabilidad de Duro Felguera y prevenir su entrada en insolvencia.
Además, mientras la empresa avanza en la posible venta de su sede en Gijón, también explora la opción de mudarse a La Felguera, en Langreo, donde se fundó hace 150 años. La empresa también concretó la venta de su planta de calderería pesada 'El Tallerón' a Indra por 3,65 millones de euros.
Por último, el ERE que se firmó afectará a 180 trabajadores, mejorando las condiciones de indemnización respecto a las cifras inicialmente propuestas. Estas tres medidas —la venta de la sede, la desinversión en 'El Tallerón' y la implementación del ERE— son parte de un plan de viabilidad diseñado para asegurar la continuidad operativa de Duro Felguera en el mercado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.