24h Asturias.

24h Asturias.

Duro Felguera sufre desplome del 2% tras anunciar la reducción de 180 puestos de trabajo, afectando al 13% de su personal.

Duro Felguera sufre desplome del 2% tras anunciar la reducción de 180 puestos de trabajo, afectando al 13% de su personal.

En un giro preocupante para el sector laboral asturiano, Duro Felguera ha sido el protagonista de una notable caída en el Mercado Continuo, con una reducción de más del 2% en sus acciones poco después de abrir la sesión. Esto ocurre tras el anuncio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que implica la salida de 180 trabajadores, lo que representa casi el 13% de su plantilla de alrededor de 1.400 empleados.

Las acciones de la empresa, especializada en ingeniería y bienes de equipo, experimentaron un descenso del 2,38%, situándose en 0,2255 euros por acción. Este desplome refleja la inquietud del mercado ante la decisión de la compañía de proceder con la reestructuración de su personal.

El acuerdo del ERE fue alcanzado el jueves con la comisión negociadora, donde se precisó que el proceso afectará a 180 empleados, un número que se ha visto reducido en comparación con la cifra inicial de 249. Este recorte del 27,7% en el número de afectados ha sido un intento de la empresa por suavizar el impacto del despido colectivo.

Durante las negociaciones, Duro Felguera también presentó una mejora en las condiciones de indemnización que ahora proponen 25 días por año trabajado, con un límite de 14 mensualidades, aplicable hasta junio del año siguiente. Esta modificación busca ofrecer cierta compensación en medio de la difícil situación laboral que enfrentan los empleados.

El preacuerdo alcanzado ha sido respaldado por sindicatos mayoritarios como UGT y CCOO, sumando un total de nueve de los trece miembros de la comisión. Sin embargo, la falta de acuerdo por parte de cuatro representantes de CSI destaca la división entre los trabajadores sobre cómo abordar esta crisis.

Hoy, 8 de agosto, se someterá el preacuerdo a la votación de las asambleas de trabajadores; si se ratifica, el acuerdo final se firmaría el 11 de agosto. Esta incertidumbre sigue minando la confianza entre los empleados, que no han podido olvidar el ERE anterior que, aunque también afectó a 180 trabajadores, dejó secuelas psicológicas importantes.

Los trabajadores han exigido mejores condiciones de indemnización, apuntando a un mínimo de 28 días por año trabajado y un límite de 15 mensualidades, similar al acuerdo alcanzado hace más de dos años. Aunque la empresa ha realizado mejoras, permanece la duda sobre si estas serán suficientes para calmar la inquietud entre los afectados.

Duro Felguera ha estado en el centro de la atención mediática, tras haber vendido su planta de calderería pesada a Indra por 3,65 millones de euros, una medida que forma parte de un plan de reestructuración más amplio. Este contexto plantea interrogantes sobre la sostenibilidad y el futuro de la empresa ante la inminente finalización de su preconcurso de acreedores, con una nueva prórroga hasta finales de septiembre.

En el proceso de ajuste, se prevé que las sedes en Asturias y Madrid sean las más afectadas, así como otros centros en Cartagena, Huelva, Tarragona y Las Palmas. Mientras la dirección de la empresa busca estabilizarse, los socios de control mexicanas están dispuestas a inyectar más capital en un esfuerzo por revitalizar la firma asturiana.

Con un plan de viabilidad a diez años presentado recientemente, Duro Felguera busca asegurar su futuro. A pesar de la esperanza que este plan podría traer, la empresa ha optado por no ofrecer comentarios sobre la situación actual, dejando a todos con la expectativa de lo que sucederá próximamente.