24h Asturias.

24h Asturias.

Duro Felguera ve aumentar su valor en más del 30% antes de presentar su plan de estabilidad financiera en el tribunal de Asturias.

Duro Felguera ve aumentar su valor en más del 30% antes de presentar su plan de estabilidad financiera en el tribunal de Asturias.

En el corazón de Madrid, la jornada bursátil del 25 de septiembre trajo consigo novedades sorprendentes para Duro Felguera. Las acciones de la compañía de ingeniería y bienes de equipo comenzaron a escalar rápidamente, con un incremento superior al 30% en sus primeras transacciones, a pesar de que aún no había presentado ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón el tan esperado plan de viabilidad que, según fuentes cercanas, ya estaría casi listo.

El plazo límite para que Duro Felguera entregue su propuesta ante el tribunal asturiano se aproxima rápidamente, concretamente el 30 de septiembre, fecha que se ha convertido en un punto crítico en su estrategia para superar la situación concursal. Información difusa sugiere que el plan está avanzando, a pesar de la falta de presentación formal.

A media mañana, las acciones de la compañía se cotizaban a 0,2965 euros, marcando un aumento del 30,91%. Sin embargo, con el transcurso de la jornada, este crecimiento se moderó a un 22,7% con un precio de 0,278 euros por acción, reflejando una volatilidad que muchos inversionistas están observando con interés.

No hay que olvidar que la empresa ya había delineado un plan durante el proceso de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que impactó a 180 trabajadores, representando el 12,9% de su plantilla total de alrededor de 1,400 empleados. Esta reestructuración fue un paso doloroso pero necesario en su camino hacia la estabilidad.

Duro Felguera se encuentra en la fase final de las negociaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y varias entidades bancarias, en un intento de evitar caer en el concurso de acreedores. Este tipo de acuerdos son cruciales, y las expectativas apuntan hacia una resolución positiva en los días venideros, según reportes de 'elEconomista.es'.

Los rumores sobre un posible acuerdo con la SEPI son alentadores. La dirección de Duro Felguera, bajo el liderazgo de Eduardo Espinosa, ha alcanzado un entendimiento con su principal acreedor, quedando a la espera de la venia de las entidades bancarias para proceder y asegurar fondos adicionales que resultarán vitales para su continuidad.

Específicamente, el acuerdo cuenta con el respaldo de los socios controladores, Prodi y Mota-Engil México, quienes han prometido aportar 10 millones de euros. Esta inyección de capital sería esencial para reforzar la viabilidad de la compañía y evitar su transición a un concurso de acreedores.

Si el Juez aprueba el plan de reestructuración presentado, se activará un periodo para posibles objeciones, y si todo sale según lo previsto, el acuerdo podrá ser homologado sin complicaciones adicionales.

Por otro lado, Duro Felguera está en busca de soluciones adicionales como la venta de su sede corporativa en Gijón, y aunque esta transacción no se ha concretado, la empresa está explorando un posible traslado de su estructura a La Felguera, donde inició sus operaciones hace 150 años.

Asimismo, se ha acordado la venta de su planta de calderería pesada, 'El Tallerón', a Indra por 3.65 millones de euros, lo que refleja un compromiso con una estrategia de desinversión para fortalecer su posición financiera.

Finalmente, la compañía ha logrado ajustar el Expediente de Regulación de Empleo, que afectará a 180 trabajadores. A pesar de la dureza de estas decisiones, se han mejorado las condiciones de indemnización, mostrando un esfuerzo por mitigar el impacto sobre su plantilla. Estas acciones son parte del plan global que Duro Felguera ha desplegado en busca de asegurar su futuro en un entorno empresarial complicado.