El Aeropuerto de Asturias termina agosto con más de 205,000 viajeros, marcando un ligero aumento del 0,6%.

OVIEDO, 12 de septiembre.
El Aeropuerto de Asturias ha finalizado el mes de agosto con un total de 205.574 pasajeros, lo que representa un ligero aumento del 0,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los últimos datos proporcionados por Aena.
La mayoría de los viajeros, 205.256 en total, optaron por vuelos comerciales. De esta cifra, 156.791 pasajeros se dirigieron a destinos dentro del territorio nacional, mientras que 48.465 realizaron trayectos a diversos puntos internacionales.
En términos de operaciones aéreas, el aeropuerto experimentó un crecimiento del 1,6% en el número de vuelos en agosto de 2025, alcanzando un total de 1.513 despegues y aterrizajes. De estas operaciones, 1.444 fueron comerciales, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al mismo mes de 2024, distribuyéndose en 1.093 vuelos nacionales y 351 internacionales.
En el periodo comprendido entre enero y agosto de 2025, el Aeropuerto de Asturias contabilizó 1.369.129 pasajeros, reflejando un aumento del 2,5% en comparación con el mismo lapso de 2024. De estos, 1.365.325 viajaron en vuelos comerciales, de los cuales 1.053.973 tenían un origen o destino nacional (con un incremento del 1,6%), mientras que 311.352 correspondieron a rutas internacionales (aumento del 5,5%).
Respecto a la actividad de las aeronaves, el aeropuerto gestionó un total de 10.485 movimientos entre despegues y aterrizajes durante los primeros ocho meses del año, lo que representa un incremento del 0,9% en relación con 2024. Dentro de estas operaciones, 9.942 fueron comerciales, con 7.553 vuelos domésticos (+1,1%) y 2.389 vuelos internacionales (+3,5%).
En cuanto a la red de aeropuertos del Grupo Aena, que incluye 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, así como el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, se reportó que agosto de 2025 concluyó con 38.994.561 pasajeros, un crecimiento del 4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, estos aeropuertos gestionaron 312.165 movimientos de aeronaves, lo que supone un incremento del 0,9%, y transportaron 123.718 toneladas de mercancías, experimentando un aumento del 6,3% en relación al año pasado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.