En una decisión esperada y positiva para el futuro urbanístico de Oviedo, la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento ha aprobado un convenio clave para la reordenación y revitalización de La Vega. Este acuerdo, que cuenta con el apoyo de todos los grupos excepto Vox, marca un paso importante hacia su aprobación definitiva en el pleno del 30 de julio y su posterior firma entre las administraciones implicadas.
Tras la reunión de la comisión, el concejal de Planeamiento y Gestión Urbanística, Ignacio Cuesta, ha detallado ante los medios que el convenio incorpora modificaciones menores con respecto al documento original, mayormente relacionadas con cambios terminológicos. Se destaca que se trata de una propuesta condicionada a futuros instrumentos de planificación urbanística y diversos estudios.
Una vez superados los trámites necesarios, el Ayuntamiento espera eliminar las barreras que separan La Vega de la ciudad lo más pronto posible, permitiendo su integración de forma inmediata tras la firma del convenio. Por su parte, el PSOE ha mostrado su apoyo a la iniciativa, destacando la importancia de que las acciones en La Vega estén sujetas a futuros planes urbanísticos consensuados.
En contraste, Vox se abstuvo en la votación argumentando que las modificaciones propuestas son superficiales y buscan evitar potenciales problemas legales en el futuro. Según el portavoz del grupo, las condiciones introducidas podrían retrasar la disponibilidad de los terrenos, citando ejemplos anteriores como el caso del polo biosanitario en la Nave de Cañones.
Por otro lado, desde IU-Convocatoria por Oviedo, su portavoz Gaspar Llamazares ha celebrado la aprobación del convenio como un primer paso hacia la protección del patrimonio y la transformación hacia la industria biotecnológica. Destacó que el acuerdo ahora es más preciso, abordando aspectos importantes en la protección del patrimonio en armonía con el desarrollo industrial.
Llamazares también aplaudió la propuesta de combinar usos diversos en La Vega, incluyendo la especialización en biotecnología con la protección de la rica historia industrial y patrimonial de Oviedo, sentando las bases para un desarrollo sostenible y cuidadoso del entorno urbano.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.