24h Asturias.

24h Asturias.

El fiscal superior de Asturias propone reducir la controversia sobre las sedes judiciales y fomentar el diálogo.

El fiscal superior de Asturias propone reducir la controversia sobre las sedes judiciales y fomentar el diálogo.

OVIEDO, 8 de agosto.

El fiscal superior de Asturias, Gabriel Bernal del Castillo, ha subrayado la necesidad de reducir la tensión en torno a la unificación de las sedes judiciales en Oviedo durante su primer encuentro institucional con el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez. En su intervención, Bernal del Castillo instó a priorizar el diálogo y el entendimiento, afirmando que el bienestar de la ciudadanía debe ser el motor que impulse la búsqueda de acuerdos.

El fiscal ha resaltado que el tono de la reunión con Peláez fue positivo y colaborativo, destacando que la Fiscalía tiene un rol esencial que debe ser escuchado en este diálogo. "El consejero ha mostrado un interés genuino por nuestras necesidades específicas", indicó, dejando clara la disposición del gobierno regional para involucrar a la Fiscalía en este proceso decisional.

Bernal del Castillo también ha reconocido el grado de controversia que ha rodeado el tema de las sedes judiciales, explicando que la Fiscalía no se posicionará públicamente sobre propuestas concretas. “Estamos al tanto de las discusiones institucionales previas”, enfatizó, dejando entrever que se necesita un enfoque más prudente y consensuado.

El fiscal defensor de la mediación, hizo hincapié en la importancia de que todas las voces legitimadas sean consideradas. "Estoy convencido de que, a través de un intercambio respetuoso y concesiones mutuas, podremos alcanzar una solución que beneficie a todos", aseguró.

Al finalizar, Bernal del Castillo dejó claro que, a medida que se avance en la búsqueda de consenso, la Fiscalía estará en condiciones de expresar sus preferencias más concretas, siempre alineadas con el interés de los ciudadanos respecto a este proyecto.

Por su parte, Peláez confirmó que la principal meta de su administración es la unificación de las sedes judiciales en Llamaquique. Sin embargo, también reconoció que existen desafíos importantes en el sistema judicial que necesitan atención inmediata, enfatizando la necesidad de trabajar juntos en la búsqueda de soluciones a través del diálogo.

Durante la reunión, ambos discutiaron preocupaciones sobre las carencias estructurales que enfrenta la Fiscalía, incluidas la falta de espacio y recursos humanos. El fiscal advirtió que el crecimiento de la plantilla no está al mismo ritmo que el de los juzgados, lo que afecta la capacidad de respuesta del sistema judicial.

El consejero Peláez, además, se comprometió a ofrecer el mejor servicio de administración de justicia a la población asturiana y extendió sus felicitaciones al fiscal por su reciente nombramiento, reiterando su disposición a colaborar estrechamente en el futuro.

Peláez concluyó resaltando que el encuentro fue un paso hacia el fortalecimiento del entendimiento mutuo sobre las necesidades del sistema judicial, con el propósito de tomar decisiones que doten a la Fiscalía de los recursos necesarios para realizar su labor de manera óptima.