24h Asturias.

24h Asturias.

El IEO entrena observadores científicos en el buque 'Intermares'

El IEO entrena observadores científicos en el buque 'Intermares'

El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha llevado a cabo en la primera quincena de julio actividades formativas para futuros observadores científicos pesqueros a bordo del buque escuela y de cooperación pesquera 'Intermares' en los puertos de Vigo y Gijón. Estas actividades forman parte de la Secretaría General de Pesca (SGP) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Bajo el lema ‘Formar para avanzar’, los cursos han sido impartidos por el personal del IEO, de la Secretaría General de Pesca y con la colaboración de diversas universidades, como las de Vigo, Santiago de Compostela, A Coruña y Oviedo.

El objetivo principal de esta formación, según informa el IEO, es preparar a estudiantes graduados para acceder a la profesión de observación científica en buques de pesca. Cada curso ha contado con la participación de 35 alumnos, provenientes de los últimos cursos de los grados de Ciencias del Mar y Biología, así como de los másteres de Biología Marina y Oceanografía de las universidades gallegas.

Los cursos han proporcionado a los estudiantes conocimientos sobre biología pesquera, incluyendo metodologías de muestreo, tipos de pesca, funcionamiento de artes de pesca, preparación de bases de datos e informes técnicos. Además, han llevado a cabo sesiones prácticas en las que han trabajado con 39 especies diferentes de peces e invertebrados, adquiriendo experiencia en muestreos biológicos y determinación de edades y estadíos de madurez.

En el programa del curso también se incluyó formación en seguimiento científico de pesquerías mediante tecnologías como cámaras e inteligencia artificial, con la posibilidad de utilizar el 'iOBSERVER', un observador científico electrónico desarrollado por el CSIC. Este tipo de observadores proporcionan información fundamental para los estudios de pesquerías realizados por el IEO en las distintas áreas de trabajo de la flota española, cumpliendo así su función como organismo asesor del Estado en temas científicos.