El Plan de Corresponsabilidad recibe 3,4 millones de euros de financiación con participación de todos los municipios.

En el día de hoy, el Consejo de Gobierno ha aprobado una importante inversión de 3,4 millones de euros para la implementación del Plan Asturiano de Corresponsabilidad. Este plan, cofinanciado por el Ministerio de Igualdad, será distribuido entre los 78 ayuntamientos del Principado. Es la primera vez que todos los concejos participan en esta iniciativa que busca facilitar la conciliación familiar para aquellas familias con menores de 17 años.
El Plan Corresponsables es de carácter estatal y la gestión en Asturias implica una aportación anual de aproximadamente 4,1 millones de euros. Este dinero se distribuye en tres líneas de actuación que incluyen bolsas de cuidados, generación de empleo en este ámbito y sensibilización sobre la importancia de la corresponsabilidad, principalmente dirigida a los hombres.
Esta nueva convocatoria se enfocará en apoyar al máximo todas las acciones planeadas por los 78 concejos para brindar el mayor apoyo posible a las familias.
Desde la Dirección General de Igualdad, que forma parte de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, se valora de manera muy positiva los diversos proyectos que han sido implementados hasta ahora por los ayuntamientos. Entre estos proyectos se incluyen ludotecas, talleres, campamentos urbanos y estacionales, actividades para festividades como Carnaval y Semana Santa, programas de recogida temprana y tardía para menores, colonias deportivas y de ocio, entre otros. Las ayudas a los municipios cubren gastos de servicios y contrataciones, entre otros aspectos.
Además, el Consejo de Gobierno ha tomado otra decisión relevante relacionada con la igualdad, específicamente en la lucha contra la violencia machista. Se ha dado el visto bueno a la firma de un convenio con el Consejo General del Poder Judicial con el fin de avanzar en este objetivo.
En este convenio participan también las demás comunidades autónomas con competencias en justicia, la Fiscalía General del Estado, los ministerios de Presidencia, Interior e Igualdad y los Consejos Generales de la Abogacía y de Procuradores de España.
El primer convenio de esta índole se firmó en el año 2002 y dio inicio al Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, encargado de abordar el tratamiento de estas violencias desde el ámbito de la Justicia.
La adaptación del acuerdo a los avances legislativos en materia de violencia de género de los últimos años es crucial. Este año, el Principado asumirá la representación de todas las comunidades en el observatorio, en una rotación establecida.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.