El PP denuncia al Gobierno asturiano por amenazar la ganadería y quesos emblemáticos como Cabrales y Gamonéu.
OVIEDO, 26 Oct. - En un contexto marcado por el creciente debate sobre la protección del sector ganadero, el diputado del Partido Popular en Asturias, Luis Venta Cueli, ha emitido este domingo duras críticas al gobierno regional. Durante su intervención en el Certamen del Gamonéu en Benia de Onís, el legislador acusó al Ejecutivo socialista de estar orquestando un "desmantelamiento" del sector ganadero de la región, lo que pondría en peligro la continuidad de renombradas marcas queseras como el famoso Gamonéu y el Cabrales.
Venta Cueli no escatimó en palabras al describir al actual gobierno como “el más adverso a la ganadería en la historia de Asturias”, afirmando que sus políticas crean un ambiente hostil para la industria ganadera, calificándolo incluso como un "Gobierno matavacas". En sus declaraciones, el diputado aseguró que las decisiones tomadas por el Ejecutivo son responsables de un ciclo perjudicial que estrangula a la ganadería asturiana.
En su discurso, el político centró su atención en la irrefutable problemática de la gestión de la fauna salvaje, con especial énfasis en la población de lobos, así como en la implementación de protocolos relacionados con la sanidad animal. Venta Cueli destacó que, combinados, estos factores han causado serios estragos en las explotaciones ganaderas locales: "La presencia del lobo y la tuberculosis están erosionando nuestra capacidad productiva, lo que repercute en la elaboración de quesos de calidad que son símbolo de Asturias".
Además, el portavoz del PP asturiano refutó los argumentos del gobierno acerca de que los protocolos sanitarios son la causa del sacrificio masivo, sugiriendo que esta justificación es una "cortina de humo" que oculta un interés "ficticio" para desestabilizar las explotaciones ganaderas.
"Decir que los protocolos son responsables de los sacrificios masivos es una falacia", afirmó. "Se utilizan para infundir miedo en la población y, al hacerlo, están poniendo en jaque la viabilidad de muchas explotaciones".
Venta Cueli enfatizó que, sorprendentemente, de todos los animales sacrificados, "menos del 1% presenta resultados positivos", sugiriendo así que las medidas tomadas son ineficaces y mal direccionadas, centradas únicamente en "salvar porcentajes de prevalencia".
El diputado del PP también señaló que las políticas implementadas por el gobierno regional no solo evidencian una ineficaz gestión, sino que, en su opinión, revelan una intención subyacente de despoblar el medio rural para evitar las críticas a su administración.
“El queso Cabrales se enfrenta ahora a dos adversarios manifiestos: el lobo y la Consejería. Los responsables de la segunda afirman trabajar para enfrentar el reto demográfico, pero sus acciones parecen más enfocadas en desmantelar la población rural”, comentó. “A este paso, se eliminará la raíz del problema”.
Respecto a uno de los productos emblema del certamen, el Gamonéu, el diputado lanzó una grave advertencia: "El lobo está amenazando la reciella y, junto a las restricciones impuestas a la ganadería, el queso del puerto se encuentra cada vez más en riesgo de desaparecer".
Por todo esto, el Partido Popular ha exigido al gobierno de Barbón un cambio radical en las políticas de gestión de la fauna salvaje y en la sanidad animal, instando a encontrar un equilibrio que permita la preservación de las explotaciones ganaderas, clave para la economía y la cultura del Oriente de Asturias.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.