24h Asturias.

24h Asturias.

El Principado pide modificar ayudas para no subsidiar segundas viviendas en rehabilitación.

El Principado pide modificar ayudas para no subsidiar segundas viviendas en rehabilitación.

En un comunicado emitido hoy, la Dirección General de Vivienda, perteneciente a la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, ha instado a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a realizar un "cambio radical" en las ayudas del Programa de Rehabilitación Energética para Edificios Existentes en Municipios de Reto Demográfico (Programa PREE 5000).

En la carta enviada, el director general de Vivienda, Jesús Daniel Sánchez, ha señalado que las subvenciones no están alcanzando su objetivo, ya que están siendo destinadas a segundas residencias en lugar de viviendas habituales en pequeños concejos de la zona rural.

El objetivo del PREE 5000, aprobado recientemente, es impulsar la sostenibilidad en la edificación de municipios en reto demográfico, a través de acciones que abarcan desde mejoras en la envolvente térmica hasta el reemplazo de sistemas de generación térmica con combustibles fósiles por generación térmica basada en fuentes renovables como la biomasa, geotermia, solar térmica o bombas de calor, así como la implementación de tecnologías de regulación y control, y mejoras en la eficiencia energética en la iluminación.

Sánchez enfatiza que los criterios actuales de asignación están permitiendo que las personas que se benefician de estas subvenciones, financiadas con fondos europeos, sean principalmente propietarios de segundas residencias en zonas costeras caras de Asturias con domicilio en Madrid u otras comunidades autónomas.

Ante esta situación, el director general sostiene que es fundamental que las ayudas se enfoquen en viviendas utilizadas como residencia principal, y no en segundas residencias lujosas mientras que muchos residentes rurales asturianos tienen una necesidad genuina de realizar mejoras en eficiencia energética, como cambiar ventanas, techos o calefacciones.

Por lo tanto, Sánchez reclama que las subvenciones se dirijan a barrios obreros en áreas urbanas o en zonas rurales, pero no a propiedades lujosas en la costa pertenecientes a personas que no residen en Asturias.

Según él, un gobierno progresista no puede respaldar políticas que financien proyectos de rehabilitación sin límite de presupuesto o ingresos del beneficiario de las ayudas. En este sentido, critica montos muy elevados otorgados a un único solicitante, como un caso en el que se recibieron más de 150.000 euros.

A pesar de sus desacuerdos con los criterios actuales, la Dirección General de Vivienda ha emitido tres resoluciones hasta la fecha por un total de 1.077.909 euros, agotando así el crédito concedido.