El Puerto de Avilés alcanza récord de 2,3 millones de toneladas en tráfico de mercancías en el primer semestre.

OVIEDO, 10 de agosto. El Puerto de Avilés ha registrado un notable movimiento de 2.316.057 toneladas hasta el 30 de junio de 2025, lo que representa un aumento del 2,2% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 2.265.826 toneladas.
La Autoridad Portuaria de Avilés ha señalado este domingo que el desempeño durante los primeros seis meses del año ha estado marcado por el crecimiento en los graneles líquidos y la mercancía general, con incrementos del 3,6% y 7,43% respectivamente. Además, el puerto ha comenzado a ver la recuperación del tráfico de pasajeros, tras una pausa de dos años sin cruceros, destacando la llegada del Scenic Eclipse el 15 de junio.
La pesca ha mostrado resultados igualmente alentadores, registrando un crecimiento acumulado del 8,82% en comparación con 2025. Sin embargo, no todos los segmentos han presentado cifras positivas, ya que únicamente los graneles sólidos han visto una caída, reportando un descenso del 1,9%.
Durante este semestre, enero, mayo y junio han sido meses particularmente destacados, donde se superaron las 400.000 toneladas en movimiento, evidenciando la fortaleza del puerto avilesino en el comercio marítimo.
En términos de infraestructura, el Muelle de Raíces y su ampliación lideran tanto en cantidad de atraques como en volumen de mercancía, con 153 operativas y un total de 1.027.445 toneladas procesadas. El Muelle de Valliniello, por su parte, ocupa el segundo lugar en atraques, alcanzando 112, y registrando un crecimiento del 5,64% con 335.101 toneladas.
El Muelle de ArcelorMittal sigue en la lista con 80 operaciones y un movimiento de 347.914 toneladas, lo que implica un aumento del 4,45%. Los muelles Sur y Oeste de San Juan completan la lista con 68 atraques y 574.964 toneladas en total.
Además, el número de buques mercantes que han hecho escala en el puerto de Avilés ha crecido, sumando un total de 413 en este semestre, en comparación con los 403 que se registraron durante el primer semestre de 2024.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.