
OVIEDO, 23 de junio.
En un contundente pronunciamiento, el portavoz del Gobierno asturiano y miembro del PSOE, Guillermo Peláez, ha calificado como “inaceptable” el reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que aborda supuestos casos de corrupción vinculados a funcionarios del partido. Afirmó que este hallazgo resulta un “mazazo” para aquellos que se dedican a la política con la intención de servir al público.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Peláez subrayó la urgencia de implementar medidas efectivas que prevengan la repetición de tales situaciones. Hizo hincapié en la importancia de no solo enfocarse en quienes cometen actos de corrupción, sino también en aquellos que facilitan estas prácticas ilícitas.
El portavoz abogó por un fortalecimiento de los controles y mecanismos de supervisión, apoyando las iniciativas del presidente asturiano, Adrián Barbón, para endurecer las normativas en el Código Penal y mejorar los procedimientos internos del partido.
Peláez argumentó que quienes incurren en actos de corrupción merecen un rechazo social contundente y se pronunció a favor de la intensificación de las sanciones, tanto administrativas como penales. “No podemos escondernos tras el pretexto del lucro”, afirmó, exigendo que quienes corrompen asuman las consecuencias legales de sus acciones y reconozcan el impacto negativo que generan en la sociedad.
El representante del Gobierno autonómico reiteró su compromiso con la implementación de “propuestas y medidas concretas” que refuercen la lucha contra la corrupción y promuevan la transparencia en la administración pública.
No obstante, el Ejecutivo asturiano no tiene planes inmediatos para incrementar sus controles en materia de contratación. En respuesta a preguntas sobre este asunto, Peláez aclaró que las obras mencionadas en los informes de la UCO son responsabilidad exclusiva de la Administración General del Estado.
Añadió que en el Principado hay procesos rigurosos de control, mencionando entidades como el Tribunal de Cuentas y la Intervención General, que supervisan todos los expedientes y procedimientos de contratación. “Nuestro compromiso con la transparencia y la correcta ejecución de los presupuestos está garantizado”, apuntó.
En otro ámbito, el Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, expresó su frustración ante la situación política del país durante una ceremonia religiosa en la capital asturiana, criticando las “corrupciones múltiples” y “mentiras egocéntricas”. Cuando se le preguntó a Peláez por estas afirmaciones, optó por no comentar: “No solemos hacer declaraciones sobre homilías durante el Consejo de Gobierno”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.