
OVIEDO, 12 de marzo.
Verónica Fernández, al frente de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, ha hecho un llamado urgente a todas las instituciones y a la sociedad en su conjunto para redoblar esfuerzos en la lucha contra la violencia de género, instando a mantener un frente unido y firme ante este grave problema social.
Este mensaje fue compartido durante un emotivo acto que incluyó un minuto de silencio en todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, en respuesta a los trágicos asesinatos de dos mujeres, que han ocurrido recientemente en Jaén y Girona, víctimas de la violencia machista.
Desde Asturias, se ha expresado la "más enérgica condena" a estos crímenes, recordando a Evo, de 36 años, quien perdió la vida el 6 de marzo de 2025, y a Doren, de 78 años, asesinada el 3 de marzo del mismo año. Además, se ha transmitido el sentido pésame a los amigos y familiares de ambas víctimas.
En el manifiesto leído, se resaltó que estos horrendos actos suman ya cuatro mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año 2025, mientras que seis niños y niñas han quedado huérfanos. Desde el 2003, el total de mujeres asesinadas en España por estas causas asciende a 1.298, y 62 menores han sido víctimas de esta situación en el contexto de sus madres. De igual manera, se contabilizan 475 niñas y niños que han quedado sin padres debido a la violencia de género.
El manifiesto también enfatiza que, como sociedad democrática, no podemos permitir que la violencia contra las mujeres se normalice. A pesar de la existencia de discursos negacionistas que minimizan la violencia machista, quienes luchan por la igualdad están decididos a seguir adelante, trabajando por un futuro más justo y libre de violencias hacia las mujeres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.