24h Asturias.

24h Asturias.

Hacienda planea centralizar los incentivos fiscales para las clases medias en una modificación del IRPF.

Hacienda planea centralizar los incentivos fiscales para las clases medias en una modificación del IRPF.

El 26 de marzo en Oviedo, el consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, reveló una iniciativa crucial que busca reformar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en Asturias. Según Peláez, esta reforma está diseñada para beneficiar especialmente a las clases medias y trabajadoras, alineándose con los principios de equidad fiscal que debe regir la política económica de la región.

En un comunicado dirigido a los medios, el consejero detalla que esta revisión del IRPF no solo aborda la redistribución de beneficios fiscales, sino que también contempla cambios significativos en los tramos del impuesto, lo que podría impactar directamente en la carga tributaria de muchos asturianos.

Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, Peláez instó a la población a prestar especial atención al borrador de la declaración de la renta. Subrayó la importancia de verificar si se tiene derecho a alguna de las deducciones disponibles, dado que estas no siempre aparecen reflejadas por defecto en el documento proporcionado por la Agencia Tributaria.

El consejero hizo un llamado particular a aquellos contribuyentes que estén exentos de presentar la declaración, recomendando que revisen sus borradores, ya que podrían ser elegibles para algunas deducciones que les permitirían recuperar el importe de las retenciones a lo largo del año.

Entre las nuevas deducciones que se están planteando, Peláez destacó una amplia gama de beneficios, que incluyen 2.000 euros para jóvenes menores de 35 años, además de un aumento en la deducción para familias, que ahora contará con 2.100 euros para quienes tengan dos hijos. También se proponen incentivos para trabajadores que decidan trasladarse a Asturias, con deducciones que pueden alcanzar hasta 2.000 euros.

Por último, el consejero enfatizó la relevancia de las deducciones relacionadas con el acceso a la vivienda, beneficiando tanto a arrendadores como a arrendatarios, así como a aquellos que han adquirido su vivienda habitual, con la intención de aliviar la carga financiera de los asturianos en un contexto económico desafiante.