
Los 4.000 trabajadores de H&M España, después de haber secundado con masividad una jornada de paros parciales el martes, irán a una huelga de 24 horas el 24 de junio convocada por CCOO y UGT. La huelga coincide con el inicio de las rebajas de verano, y se realiza para seguir exigiendo mejoras salariales.
Los sindicatos, que están preparando otra huelga para el próximo 26 de junio, han recordado en sendos comunicados que la plantilla secundó de forma masiva los paros parciales del martes, con una participación media de más del 80%, que llegó al 100% en algunos territorios y consiguió cerrar más de 100 tiendas.
CCOO y UGT se mostraron confiados en que la empresa volverá a la mesa de negociación tras estas acciones, ya que hasta ahora ha sido imposible llegar a un acuerdo con H&M después de varios meses de diálogo y exponer claramente los problemas.
"Esperamos que la empresa reflexione porque siempre estamos abiertos a negociar para valorar y encontrar una solución que mejore las condiciones laborales y salariales que afectan a 3.700 trabajadoras y 700 trabajadores por todo el territorio nacional", ha subrayado CCOO.
UGT, por su parte, ha recordado que tampoco se alcanzó un acuerdo con la empresa en el SIMA, después de casi 12 horas de negociación, al no concretar la firma de moda sus propuestas respecto a cuestiones como la implantación de un sistema de incentivos y la intención de modificar el complemento de incapacidad temporal.
"Seguiremos dispuestos a luchar en aras de conseguir mejorar las condiciones sociales, laborales y económicas de la plantilla de H&M, en una mesa de negociación", han recalcado desde UGT.
Por su parte, H&M España aseguró el martes, tras la jornada de paros parciales, que la compañía había ofrecido a los sindicatos mejoras laborales, tanto en lo relativo a reforzar las plantillas como en lo relacionado con las retribuciones salariales, que han sido rechazadas.
La empresa apuesta, no obstante, por mantener un "diálogo social continuado" con los representantes de los trabajadores, con el firme propósito de "escuchar las necesidades de los empleados" y colaborar conjuntamente con la parte social "para encontrar soluciones que satisfagan las peticiones de los equipos".
En concreto, en la jornada de paros del martes, la empresa presentó a los sindicatos un paquete de medidas, "que satisface" las necesidades identificadas tras el diálogo "abierto y constructivo" con los representantes de los trabajadores, que incluye un incremento de los recursos efectivos en tienda a través de "ampliaciones definitivas" de horas en contratos a tiempo parcial y más contrataciones.
Además, las medidas propuestas por H&M también contemplan una mayor retribución a través de un sistema flexible basado en la consecución de objetivos y plantea medidas para reducir el absentismo con el fin de aumentar los recursos efectivos en tienda.
"Estas propuestas, que suponen un gran esfuerzo para la compañía, se han presentado formalmente a los representantes de los trabajadores. Lamentablemente para todos, este paquete de medidas ha sido rechazado por la parte social, por lo que la compañía lamenta no haber podido ofrecer estas condiciones a los empleados", subraya H&M en un comunicado.
La empresa, que respeta "plenamente" la voluntad de los trabajadores de manifestarse y reconoce su derecho individual a acogerse a la huelga, apela también al "respeto" hacia aquellos que decidan no participar en la misma.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.