Inversores de Duro Felguera alertan a SEPI sobre la posible preferencia hacia Indra en detrimento de la empresa asturiana.

En Madrid, el 30 de mayo, el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha expresado su preocupación ante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) respecto a posibles decisiones que puedan perjudicar a la compañía asturiana. La organización minoritaria se refiere a la oferta vinculante presentada por Indra, que oscila entre 2 y 3 millones de euros, para adquirir la fábrica de calderería pesada en Gijón, conocida como 'El Tallerón'.
Cabe mencionar que el Gobierno es el principal accionista de Indra, controlando un 28% de la empresa a través de la SEPI, lo que genera inquietudes sobre un posible conflicto de intereses en las negociaciones.
El presidente del SAM, Eduardo Breña, subrayó en declaraciones a Europa Press: “Reiteramos nuestra oposición a que se favorezca a una empresa estatal en detrimento de los intereses de Duro Felguera y sus accionistas minoritarios, como hicimos en el pasado con la venta a precios inadecuados de Epicom”.
En septiembre del año pasado, SEPI ejerció su opción de compra sobre Epicom, una filial de Duro Felguera considerada crucial para la seguridad del país, incorporando a Indra y al Grupo Oesía como socios, cada uno con un 30% de participación en un acuerdo valorado en 5,3 millones de euros.
Los accionistas minoritarios han resaltado que intentaron detener esa venta o, al menos, exigir judicialmente un precio justo después de que se concretara la transacción de Epicom.
La propuesta actual de Indra para 'El Tallerón' se encuentra por debajo de lo que los accionistas minoritarios esperaban, especialmente en un momento crítico, ya que Duro Felguera está a punto de agotar una prórroga de tres meses concedida por la SEPI durante su preconcurso de acreedores. Este plazo para llegar a un acuerdo con los acreedores finaliza el 11 de junio.
Los accionistas ya habían expresado su oposición desde marzo pasado ante la posibilidad de que 'El Tallerón' se vendiera a un precio injusto.
Se ha informado que Indra pretende utilizar 'El Tallerón' para reorientar su producción hacia la fabricación de vehículos blindados, con la intención de fortalecer sus capacidades en este campo. En este contexto, el presidente de Indra, Ángel Escribano, anunció en una sesión en el Congreso de hace unos meses su interés por adquirir la planta de Duro Felguera.
El interés de Indra por esta instalación surge tras la negativa de General Dynamics European Land Systems a vender su fábrica en Trubia, Asturias, a la que Indra había considerado como una opción para sus planes de expansión en el sector del blindaje.
La oferta de Indra también incluye el compromiso de mantener a los 156 empleados que trabajan en 'El Tallerón' y realizar inversiones para transformar las instalaciones en un centro estratégico para la defensa tanto de España como de Europa.
Por el momento, Duro Felguera no ha comentado públicamente sobre la propuesta de Indra, aunque su página web sí incluye un apartado de 'Activos en venta', lo que sugiere planes de desinversión que podrían generar liquidez para la empresa.
Además, Breña ha solicitado formalmente una reunión con la dirección de la SEPI en el marco del preconcurso, enfatizando que "siempre estaremos del lado de quien proteja a Duro Felguera y a nuestros accionistas”.
El presidente del SAM ha indicado que podría llevar el asunto a los tribunales si se responsabiliza a los accionistas minoritarios, que poseen un 4% de la compañía, de las consecuencias derivadas de la situación actual.
Finalmente, los pequeños accionistas de Duro Felguera han señalado que los socios mayoritarios, las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, han incumplido sus compromisos y obligaciones, añadiendo otra capa de complejidad a la situación que enfrenta la empresa asturiana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.