OVIEDO, 2 de noviembre.
La formación IU-Convocatoria por Oviedo ha lanzado este domingo un comunicado donde manifiestan que el borrador de los presupuestos municipales para el año 2026 presenta un "escenario propicio para el diálogo y la colaboración", subrayando su compromiso por transformar la ciudad en un lugar que priorice tanto las demandas sociales como la sostenibilidad medioambiental.
Para IU, el proyecto no solo se limita a cifras; también integra elementos que favorecen un "espacio político real para el consenso y los compromisos mutuos".
Desde su postura de "oposición constructiva", el partido argumenta que no ven justificadas razones para rechazar la propuesta sin más, sino que abogan por un "trabajo metódico de negociación" que asegure que el presupuesto refleje las verdaderas necesidades de la ciudadanía.
El enfoque de IU se centra en fortalecer las políticas sociales y medioambientales, enfatizando la importancia de dotar de personal y recursos adecuados a áreas críticas del Ayuntamiento como la Oficina de Vivienda, programas de becas para la educación infantil y la implementación de un nuevo modelo de servicios sociales que sea más accesible y efectivo.
En cuanto a inversiones, la agrupación destaca la necesidad de priorizar proyectos que impacten directamente en la vida de los habitantes, especialmente en el mantenimiento y la reforma de infraestructuras y equipamientos comunitarios.
Entre las iniciativas más importantes se encuentran la creación del centro integrado en Calatrava, la renovación del centro social de Ciudad Naranco y los desarrollos en los centros de Ventanielles, La Corredoria y La Florida.
En el ámbito del deporte, IU resalta la relevancia de la piscina del Parque del Oeste, la rehabilitación del polideportivo de Otero, y la modernización de las pistas de atletismo en San Lázaro, además del saneamiento y mejora de instalaciones rurales.
Asimismo, la urbanización de La Vega, el desarrollo de la margen derecha de la autopista y una adecuada asignación presupuestaria para la movilidad sostenible, zonas de bajas emisiones y la renaturalización de espacios urbanos son también prioridades clave en su propuesta, evidenciando su compromiso hacia una ciudad más ecológica.
Además, IU considera esencial garantizar los recursos necesarios para el Plan Estratégico Cultural, iniciativas de empleo y apoyo al comercio local, así como políticas que aborden la igualdad y el empoderamiento juvenil, que son vitales para el futuro de Oviedo.
“Estamos ante la oportunidad de generar un punto de partida para el diálogo. Continuaremos ofreciendo una oposición que sume y busque que los presupuestos de 2026 reflejen las verdaderas prioridades sociales y ambientales de nuestra ciudad. No apoyaremos un cheque en blanco, pero sí estamos abiertos a negociar y forjar acuerdos que beneficien al conjunto de la sociedad ovetense”, afirmó Gaspar Llamazares, portavoz del grupo municipal.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.