
El 28 de mayo, Oviedo fue escenario de un debate crucial en la Junta General, donde se tomó una decisión significativa al rechazar la propuesta presentada por Vox Asturias para deflactar las tarifas del IRPF. Esta decisión contó con el apoyo de los grupos PSOE, IU-Convocatoria por Asturias y la diputada independiente Covadonga Tomé, quienes se manifestaron en contra de la iniciativa.
Gonzalo Centeno, representante de Vox, fue el encargado de abogar por la propuesta, señalando que la inflación está erosionando seriamente el poder adquisitivo de las personas, especialmente de aquellos que dependen de salarios. Centeno enfatizó que el coste de la vida ha aumentado de manera que supera las rentas nominales, creando un déficit en la capacidad económica de los ciudadanos.
El diputado argumentó que es incorrecto que los impuestos, sobre todo aquellos que se estructuran en tramos progresivos, no se ajusten a la realidad inflacionaria. Centeno calificó de “moralmente inaceptable” la existencia de recaudaciones extraordinarias, ya que estas restan capacidad de gasto a las rentas reales, no a las nominales.
Por otro lado, desde el Partido Popular se secundó la propuesta de Vox, lamentando el rechazo de la izquierda a la reducción de impuestos. Andrés Ruiz, diputado del PP, criticó notablemente la postura de los partidos de izquierda, afirmando que su negativa a bajar impuestos refleja una desconexión con la realidad de la sociedad asturiana.
El debate también contó con el apoyo de Adrián Pumares, diputado del Grupo Mixto por Foro, quien se mostró de acuerdo con la necesidad de ajustar los impuestos en todos los niveles a la inflación, abogando por un enfoque más equitativo en la política fiscal en Asturias.
La respuesta de PSOE, IU y Covadonga Tomé fue firme en su oposición. Luis Ramón Fernández Huerga, del PSOE, utilizó el momento para contrastar las visiones fiscales de la derecha con las propuestas del Gobierno, criticando la inclinación de estos partidos a beneficiar a las rentas más altas a expensas de las clases medias y bajas.
Desde IU, Delia Campomanes señaló que la postura de la derecha en relación a los impuestos responde a una ideología que privilegia la desconfianza en el Estado y un enfoque que minimiza la importancia del bienestar social. Campomanes denunció esta visión como una constante en la política de las derechas en el país.
La diputada Covadonga Tomé también intervino, argumentando que la propuesta de Vox no solo carece de justicia sino que además intensifica las desigualdades sociales. Tomé argumentó que los beneficiarios principales serían los contribuyentes más ricos, lo que contribuiría a agravar la desigualdad en lugar de aliviarla.
Finalmente, Tomé hizo hincapié en que la justicia fiscal está intrínsecamente ligada a la justicia social, sugiriendo que la conversación sobre impuestos debería centrarse en la progresividad y en eliminar privilegios fiscales que favorecen a una élite en detrimento del bienestar general.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.