24h Asturias.

24h Asturias.

Llamedo asegura que los bonos para turismo rural se lanzarán tras un acuerdo con el sector para su uso en temporadas bajas.

Llamedo asegura que los bonos para turismo rural se lanzarán tras un acuerdo con el sector para su uso en temporadas bajas.

OVIEDO, 5 de junio.

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, ha expuesto hoy en la Junta General la importancia de los bonos turísticos impulsados por el Gobierno autonómico, que tienen como objetivo principal promover el turismo rural y trabajar en la desestacionalización de este sector. Esta medida busca revitalizar áreas menos visitadas y diversificar la oferta turística.

En su intervención, Llamedo destacó que la creación de este programa se realizó en colaboración con los actores del sector turístico, quienes sugirieron que los bonos no sean válidos entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, coincidiendo con la temporada alta. Esta limitación responde a la demanda de los profesionales, quienes buscan incentivar la afluencia en períodos de menor actividad.

Asimismo, la consejera señaló que fechas como el puente del 1 de mayo también han sido excluidas del uso de los bonos, alineándose con el objetivo de apoyar a los establecimientos en momentos de menor afluencia de turistas.

El programa cuenta con un presupuesto inicial de 600.000 euros, que fue anunciado el pasado noviembre. En febrero, se abrió un periodo de consulta pública para establecer las bases, y en marzo y abril se atendieron las alegaciones. La aprobación del gasto se llevó a cabo el 26 de mayo y fue publicada al día siguiente en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

Actualmente, se encuentra en marcha el proceso de licitación para seleccionar la entidad colaboradora. Llamedo afirmó que se enviarán cartas a los establecimientos interesados para facilitar su inscripción y evitar demoras, anticipando que la adjudicación se prevé para la semana del 10 de junio.

Una vez que los establecimientos se registren y la plataforma de venta esté operativa, los bonos estarán disponibles para la ciudadanía, con su utilización regulada por el calendario acordado con el sector.

Durante la sesión parlamentaria, Llamedo respondió a las inquietudes de Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto, quien expresó su preocupación por la tardanza en la implementación de los bonos y enfatizó la relevancia de revitalizar el turismo rural, que experimentó una reducción del 20% en visitantes y un descenso del 8% en reservas en el último año.

Tomé destacó que, si se ejecuta de manera eficiente, esta iniciativa podría convertirse en "una herramienta valiosa para desestacionalizar el turismo y fomentar un sector más sostenible y responsable con el medio ambiente".

Además, Llamedo anunció una próxima inversión que superará el millón de euros en la Rectoral de Taramundi, reafirmando así el compromiso del Gobierno autonómico con el desarrollo del turismo rural.