
OVIEDO, 22 de junio.
Este domingo, la ciudad de Oviedo se prepara para una celebración espectacular tras el notable ascenso de su equipo a la Primera División. El triunfo se logró de manera emocionante, dado que el equipo logró invertir un resultado desfavorable contra el Mirandés, y la euforia se desató de inmediato en las calles. Jugadores y aficionados no solo se abrazaron en la alegría, sino que también se lanzaron a las fuentes del centro de la ciudad para conmemorar la victoria.
A lo largo de la tarde del domingo, las festividades continuarán, comenzando a las 17:00 horas. Los protagonistas de la hazaña, junto con el cuerpo técnico y otros colaboradores, se trasladarán en autobús en un recorrido que atravesará algunas de las principales avenidas de Oviedo, incluyendo Alejandro Casona, Avenida Galicia y calle Uría, entre otras.
La caravana finalizará en la Plaza del Ayuntamiento, donde está previsto que lleguen alrededor de las 18:00 horas. Allí se desatará una segunda fase de la celebración antes de que la comitiva se dirija, a pie, hacia la Plaza de La Escandalera. En esta emblemática plaza, se montará un escenario que prolongará la fiesta por el ascenso, y se espera que lleguen alrededor de las 19:00 horas. El lema de estos actos es un emotivo "Yo no abandoné al R. Oviedo hacia Primera".
El camino del Real Oviedo ha sido sinuoso desde su descenso a las categorías inferiores en 2001, cuando, tras una temporada de lucha, un revés en el último partido los llevó a Segunda División. Aquel año, el equipo dirigido por Radomir Antic, fallecido en 2020, vio cómo sus esfuerzos se desmoronaban tras perder ante el Mallorca, lo que selló su descenso tras 13 años en la élite.
Este descenso significó no solo un duro golpe en lo deportivo, sino también el fin de una etapa gloriosa para el club asturiano, que había vivido momentos de esplendor en los 90, destacando su participación en la Copa de la UEFA de 1991. La siguiente temporada en Segunda División fue un desastre total, y posteriormente, un descenso administrativo en 2003 los llevó a Tercera División, situación que puso al club al borde de la desaparición.
A pesar de la crisis, los aficionados mantuvieron su lealtad, organizando campañas y comprando acciones para salvar al equipo. Aunque el camino por Tercera División fue largo y lleno de dificultades, en 2005 se logró el ascenso a Segunda B, y después de varios intentos, en 2008 se estabilidad en esa categoría gracias al apoyo de su afición.
Finalmente, en 2015, el Real Oviedo volvió a la Segunda División, al vencer al Cádiz en los playoffs de ascenso. Desde entonces, el equipo ha estado en la búsqueda de su regreso a Primera, pero los obstáculos han sido constantes, con el Grupo Pachuca, de México, como principal accionista del club en la actualidad.
La representación del fútbol asturiano en la máxima categoría ha estado ausente desde el descenso del Sporting de Gijón en 2017. Para lograr su retorno, el Real Oviedo tuvo que luchar arduamente contra el CD Mirandés, que había ganado el primer encuentro 1-0. En el partido de vuelta, la tensión fue palpable y el Oviedo logró revertir la situación con un espectacular 3-1, aunque fue necesario recurrir a la prórroga del playoff para asegurar el ascenso a LaLiga EA Sports.
En la emocionante vuelta, el equipo tuvo que remontar un 0-1 inicial, pero gracias a los goles de Santi Cazorla e Ilyas Chaira, y un espectacular tanto de Portillo en la prórroga, sellaron su vuelta a la Primera División tras 24 años. La alegría fue desbordante, con aficionados invadiendo el campo y celebrando hasta el amanecer. La fiesta continua este domingo, con el espíritu de comunidad y amor por el club inundando las calles de Oviedo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.