24h Asturias.

24h Asturias.

Oviedo presenta la muestra fotográfica 'Felipe VI: 10 años de historia monárquica en España'

Oviedo presenta la muestra fotográfica 'Felipe VI: 10 años de historia monárquica en España'

OVIEDO, 12 de septiembre.

A partir del 26 de septiembre, Oviedo se convertirá en sede de la exposición titulada "Felipe VI. Una década de la historia de la Corona de España". Esta muestra, promovida por la Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino, junto con la Fundación Cultural de la Nobleza Española y la Fundación Princesa de Asturias, se presentará en el histórico Edificio de la Universidad de Oviedo.

Los visitantes podrán disfrutar de esta exposición desde el 26 de septiembre al 31 de octubre, con horarios de apertura de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, sábados de 10:30 a 19:00 y domingos de 10:00 a 14:00.

La exhibición se plantea como una conmemoración de los hitos institucionales del rey, marcando el décimo aniversario de su ascenso al trono. De acuerdo con la información proporcionada por la Fundación Princesa de Asturias, este proyecto de carácter nacional ha recorrido varias ciudades antes de llegar a Oviedo, donde culminará su itinerancia.

La inauguración está programada para el 25 de septiembre a las 19:00 horas, y contará con la presencia de Ana I. Fernández, presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, junto con María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont, duquesa de Arcos y decana de la Diputación de la Grandeza de España.

La muestra presenta un documental en video y más de veinte fotografías de gran formato que capturan momentos clave de esta década de reinado. Entre las imágenes destacadas se incluyen la proclamación de Felipe VI por las Cortes Generales y la jura de la Constitución de la Princesa de Asturias, así como entrañables fotos familiares, como el último posado del rey y la reina consorte junto a sus hijas en los jardines del Campo del Moro.

Desde su apertura en el Palacio Real de Madrid, la exhibición ha estado disponible en diversos escenarios emblemáticos, como la Alhambra de Granada, el Alcázar de Sevilla y la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, entre otros. Además, ha viajado a lugares icónicos como el Museo de Málaga y el Palacio de La Almudaina en Palma de Mallorca.

Los académicos Enrique Moradiellos y Publio López Mondéjar, expertos en Historia y Bellas Artes respectivamente, han sido los comisarios de esta exposición, que también cuenta con la colaboración de Francisco Bocanegra en la parte de museografía. Para complementar la muestra, se ha preparado una publicación gratuita en formato periódico que estará disponible para los asistentes.