Peláez confirma a los residentes de El Cristo-Buenavista que la demolición del antiguo HUCA comenzará en 2026.

OVIEDO, 11 de septiembre.
El consejero de Hacienda del Gobierno asturiano, Guillermo Peláez, se reunió hoy con los vecinos de los barrios de El Cristo-Buenavista y Llamaquique para reafirmar que la demolición del viejo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) está programada para el año 2026. Esta declaración llega tras la decisión de pausar los trabajos previos a la demolición que se había llevado a cabo en julio.
Durante el encuentro, Peláez buscó generar un ambiente de confianza entre los asistentes, asegurando que la obra de derribo, aunque momentáneamente suspendida, sigue siendo un proyecto “adjudicado” y “en marcha”.
Los vecinos aprovecharon la ocasión para plantear la necesidad de un uso temporal de los terrenos despejados tras los primeros derribos, sugiriendo la creación de un parque provisional. El consejero consideró esta propuesta como “interesante”, especialmente a la espera del desarrollo urbanístico que está por venir una vez que se concrete la demolición del antiguo hospital.
“Nos hemos comprometido a que estos terrenos se integren como un espacio verde en el parque de Truébano. Nuestro objetivo es estudiar posibles usos temporales para que la comunidad pueda disfrutar de esos espacios mientras se planifica el futuro del área”, explicaba Peláez.
En la reunión participaron miembros de diversas asociaciones, incluyendo la Asociación Vecinal y Comercial del Cristo Montecerrao, Llamaquique y Buenavista, así como de SOS Viejo HUCA y la asociación de la calle Fuertes Acevedo-Buenavista. Todos coincidieron en la urgencia de una mayor participación ciudadana y en la necesidad de acceder a información más detallada sobre las reuniones que involucran a entidades como el Principado, la Tesorería General de la Seguridad Social, la Universidad y el Ayuntamiento de Oviedo.
Ramón del Fresno, presidente de la Asociación Vecinal y Comercial del Cristo Montecerrao, dejó claro que es vital recibir una información “clara y exhaustiva” sobre las decisiones tomadas en las comisiones sobre el futuro del HUCA. Asimismo, expresó su desacuerdo con varios de los planes en desarrollo para la zona, abogando por que el principal enfoque sea el desarrollo del campus universitario.
Nacio González, de SOS Viejo Huca, mostró su decepción al concluir la reunión, señalando que los plazos de demolición no son los que la comunidad esperaba. “Todavía falta mucho para que se acometa la planificación del espacio y la futura expansión del campus, lo que significa que volveremos a estar parados durante muchos años,” lamentó.
Por su parte, Juan Nieto, representante de la asociación vecinal de Fuertes Acevedo, expresó su inquietud respecto a la falta de claridad sobre elDerribo y el futuro de esos espacios. Manifestó que la construcción de más viviendas sería “lo menos deseado”, dado el gran número de locales y pisos vacíos en la actualidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.