Pumares (Foro) propone un acuerdo integral entre políticos y comunidades rurales para combatir incendios.

OVIEDO, 30 de agosto. En un llamado a la acción colectiva, Adrián Pumares, secretario general de Foro Asturias y miembro del Grupo Mixto, ha instado este sábado en Caso a establecer un "gran pacto" que reúna a las fuerzas políticas y a las comunidades del medio rural en Asturias, enfatizando la necesidad de colaborar en la prevención de incendios y la conservación de los montes.
Durante su asistencia al XXXV Certamen de Quesu Casín, Pumares no dudó en criticar al presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, acusándolo de desviar la atención hacia el cambio climático y eludiendo así su responsabilidad en el manejo forestal durante los últimos seis años, el cual califica como "desastroso".
El diputado destacó la importancia de entender que para que se desate un incendio se requiere un “comburente”, una “energía de activación” y un “combustible”. En este sentido, advirtió que los montes asturianos se han convertido en un verdadero "polvorín", dado que la acumulación de combustible es mayor que nunca.
Pumares subrayó que las condiciones climáticas tienden a agravar la situación, con temperaturas que superan los 30 grados y vientos intensos, lo que a su entender hace urgente implementar "políticas centradas en la prevención". Criticó al gobierno autonómico por desatender las acciones preventivas, dejando sin ejecutar las partidas necesarias y desoyendo las demandas de quienes habitan en el medio rural.
Asimismo, el diputado señaló que el Ejecutivo también ha descuidado los recursos dedicados a la extinción de incendios, ignorando las peticiones de los bomberos asturianos y despreciando la labor de los agentes del medio natural, quienes juegan un rol crucial en la lucha contra el fuego.
Por último, Pumares expresó su descontento con la falta de claridad del gobierno sobre la propiedad de los montes asturianos, haciendo hincapié en que el Gobierno de Barbón debería cumplir con la ley y restituir, de manera automática, los montes vecinales en mano común a sus verdaderos propietarios, puesto que “los montes bien gestionados no arden”.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.