Sindicatos educativos expresan satisfacción parcial ante preacuerdo, aunque docentes levantan críticas.

OVIEDO, 9 de junio.
Este lunes, los cinco sindicatos del sector educativo -ANPE, CCOO, Suatea, UGT y CSIF- han llegado a un preacuerdo con la administración, poniendo fin a una huelga que ya había cumplido su octavo día. Después de siete intensas horas de negociación, los representantes sindicales han expresado que, a pesar de las críticas, consideran que se trata de un acuerdo beneficioso para el colectivo docente.
Al finalizar la reunión, los líderes sindicales se encontraron con un grupo de docentes que no dudaron en manifestar su descontento mediante silbidos y reproches, acusándolos de haber traicionado sus intereses. Entre las consignas se escuchó la frase "¡esto es un atraco!" y exigencias de renuncia al presidente regional Barbón.
Desde ANPE, Gumersindo Rodríguez defendió que las medidas pactadas reflejan el esfuerzo y la presión del profesorado, y subrayó que estas propuestas serán evaluadas en función de su implementación. Aseguró que, aunque algunas demandas no se han concretado, el resultado general es "satisfactorio" y representa ciertos avances para la educación pública y los salarios de los docentes.
Borja Llorente de CCOO, por su parte, describió el preacuerdo como un compromiso que busca equilibrar lo posible con lo necesario. Reconoció que no todos los aspectos fueron cubiertos, ya que la negociación implica concesiones mutuas. A pesar de ello, afirmó que se ha logrado una inyección de recursos sin precedentes para la educación, mejorando la red asturiana de apoyo a la diversidad.
El representante de Suatea, Miguel Laria, señaló que tras prolongadas conversaciones, se ha llegado a un acuerdo que aborda reclamos históricos con el potencial de impactar realmente en la calidad educativa, como la reducción de ratios en las aulas. Sin embargo, advirtió que esto no implica un cese de las movilizaciones de los sindicatos.
Desde UGT, Cristóbal Puente comentó que, aunque ninguna parte queda completamente satisfecha en una negociación, consideran que el acuerdo es "moderadamente razonable". Explicó que si bien no se logró todo lo que el cuerpo docente deseaba en términos salariales, la inversión orientada a mejorar las condiciones laborales y educativas en Asturias es digna de reconocimiento.
Jorge Caro, representante de CSIF, fue uno de los más críticos con el acuerdo, aunque reconoció que la unidad sindical fue fundamental para lograr la desconvocatoria de la huelga. Mencionó que aunque el acuerdo trae algunos beneficios, aún dista de las expectativas iniciales para transformar la calidad de la educación pública en Asturias. Sin embargo, destacó que la opción era avanzar con este preacuerdo o enfrentar una situación de estancamiento total.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.