24h Asturias.

24h Asturias.

"Tellado (Capsa Food) advierte que no poder comer es la consecuencia de la inflación".

El CEO de Capsa Food, José Armando Tellado, ha defendido en una presentación en Gijón que es necesario comenzar a pagar a los productores por lo que realmente valen los alimentos, incluso más que los teléfonos móviles o la tecnología. Tellado ha indicado que debe invertirse en ganaderos y agricultores con tecnología que mejore la eficiencia para producciones sostenibles que permitan satisfacer la demanda futura de alimentos.

El CEO ha señalado que la alternativa a la inflación, que afecta especialmente a los precios de los alimentos, es que la gente se quede sin poder comprarlos. A su juicio, la inflación irá disminuyendo progresivamente, lo que permitirá que los alimentos sean más accesibles, pero insta a no infravalorar el valor de la agricultura y la ganadería. En este sentido, ha subrayado que la alimentación debería ser una prioridad cuando a menudo es la última de las prioridades, seguida por diversos gastos superficiales que no tienen valor nutricional.

Tellado ha lamentado que nos cuestionemos el pagar un poco más por alimentos con valor nutricional relevante y ha resaltado que se trata de retribuir un trabajo tan digno como cualquier otro. Los productos de temporada, productos naturales como frutas y verduras, legumbres, hortalizas y lácteos, obtenidos directamente del campo, son los que, a su modo de ver, no tienen parangón y son los que deberíamos estar dispuestos a pagar. Se ha opuesto a la creencia generalizada de que el precio de los alimentos aumenta el peso de la alimentación en la renta de un hogar, cuando deberíamos estar dispuestos a pagar las cosas por lo que valen.

"Es necesario invertir en la seguridad alimentaria, en los ganaderos y agricultores locales, que son los que cuidan de los campos y mantienen la población en los pueblos. Son ellos los que hacen que esta España, rica y diversa, tenga sentido", ha destacado Tellado. También ha abogado por trabajar en producción sostenible y eficiente para satisfacer la demanda mundial creciente en un contexto climático adverso.

En cuanto al precio de la leche, Tellado ha aclarado que este varía según los mercados internacionales. Ha asegurado que el precio que se paga actualmente a los ganaderos está en máximos históricos, un 70 % más alto que el año pasado. Además, ha señalado que, si las circunstancias de sequía y de cosecha de grano no mejoran, el precio de este producto podría aumentar en el último trimestre del año. También ha reconocido que la industria alimentaria no tuvo resultados positivos en 2022 y que el consumidor es el que determina lo que está dispuesto a pagar por las cosas.

En su opinión, la innovación es necesaria para llevar la producción a formas sostenibles y para mejorar el uso del suelo y del agua. Asistir a eventos como LaGranjaSummit le ayuda a conocer las empresas que están invirtiendo para contribuir a un futuro con una producción sostenible y una alimentación segura que pueda alimentar a la población mundial.