
La Fiscalía del Principado de Asturias solicita penas de prisión de un año y once meses para cada uno de los tres acusados por un accidente mortal ocurrido durante la construcción de una residencia de mayores en Lugones (Siero) en 2019, con pago de costas a partes iguales. La vista oral comenzará este martes, 12 de diciembre, en el Juzgado de lo Penal número 1 de Oviedo, a las 10.30 horas.
Según el relato de los hechos, el día 27 de mayo de 2019, sobre las 08.15 horas, dos trabajadores estaban trabajando sobre una superficie utilizada para encofrar en la planta primera de la obra. Durante el montaje de los tableros, uno de los trabajadores cayó desde una altura de cuatro metros y falleció.
El Ministerio Fiscal sostiene que los acusados, que eran los responsables técnicos de la obra, no tomaron las medidas adecuadas de seguridad. A pesar de que existían dispositivos retráctiles con arneses y líneas de vida, el trabajador fallecido no estaba anclado a la línea de vida cuando realizaba la operación que llevó a su caída.
Además, se señala que en la obra no se instalaron medidas de seguridad colectiva consistentes en redes bajo forjado, a pesar de que era técnicamente posible y recomendado por el fabricante. La falta de instalación de estas redes se atribuye a la falta de previsión por parte de los acusados en el estudio básico de seguridad y salud.
La Fiscalía considera que estos hechos constituyen un delito contra la vida y la salud de los trabajadores por imprudencia grave, así como un delito de homicidio por imprudencia grave. Por lo tanto, solicita penas de prisión y inhabilitaciones especiales para los tres acusados.
El trabajador fallecido tenía 53 años en el momento del accidente y deja atrás a su esposa y dos hijas. Las indemnizaciones correspondientes por su fallecimiento ya han sido satisfechas.
Las penas solicitadas para los acusados son las siguientes:
- Primer acusado: cinco meses de prisión por el delito contra la vida y salud de los trabajadores por imprudencia grave, y un año y seis meses de prisión por el delito de homicidio por imprudencia grave.
- Segunda acusada: cinco meses de prisión por el delito contra la vida y salud de los trabajadores por imprudencia grave, y un año y seis meses de prisión por el delito de homicidio por imprudencia grave.
- Tercer acusado: cinco meses de prisión por el delito contra la vida y salud de los trabajadores por imprudencia grave, y un año y seis meses de prisión por el delito de homicidio por imprudencia grave.
Estas penas irían acompañadas de inhabilitaciones especiales para el derecho de sufragio pasivo y para el ejercicio de sus respectivas profesiones durante el tiempo de la condena.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.