24h Asturias.

24h Asturias.

Unicaja Banco y FADE brindan formación financiera a pymes, autónomos y emprendedores en Oviedo.

Unicaja Banco y FADE brindan formación financiera a pymes, autónomos y emprendedores en Oviedo.

Unicaja Banco y la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) han iniciado una colaboración para mejorar la formación financiera de pymes, autónomos y emprendedores. Han organizado un taller con el objetivo de concienciar a estos profesionales sobre la importancia de tener conocimientos y competencias que les permitan llevar a cabo una correcta planificación y mantener una economía saneada en términos financieros y ambientales, así como en la gestión social y de gobernanza.

A través de un comunicado de prensa, Unicaja Banco ha informado que esta jornada está patrocinada y desarrollada por la entidad, y se suma a otras acciones formativas en el marco del convenio de colaboración firmado con la FADE.

El encargado de impartir el taller, titulado 'Mejora tu bienestar financiero', ha sido Francisco Javier Fernández González, Director de Cuentas de Banca Corporativa Norte de Unicaja Banco y miembro del equipo de trabajo del Proyecto Edufinet de educación financiera.

La finalidad de esta iniciativa es proporcionar a los participantes los conocimientos básicos necesarios para tomar decisiones de forma libre, independiente y responsable, y de esta manera, contribuir al éxito de sus negocios.

Unicaja Banco explica que "una buena parte" de los emprendedores inicia un proyecto sin tener los conocimientos financieros adecuados. Desconocen la importancia de una buena planificación, las fuentes de financiación disponibles y la necesidad de disponer de suficiente liquidez en todo momento, entre otros aspectos.

Este taller es el primero de un ciclo de tres jornadas que se llevarán a cabo en colaboración entre Unicaja Banco y la Federación Asturiana de Empresarios.

En esta jornada se ofrecerán herramientas para hacer frente a la limitación de recursos inherente a las organizaciones, haciendo especial hincapié en medidas que impulsen la financiación sostenible.

A lo largo de este taller, que se centra en la resolución de casos prácticos, se tratan temas como la importancia de una buena educación financiera, el análisis de la estructura económico-financiera de la empresa, la financiación bancaria según las necesidades de cada empresa, la relación entre la banca y la empresa, y otros productos de financiación no bancaria.