24h Asturias.

24h Asturias.

"Veinte emprendedores asturianos se unen en la cumbre 'Generación de Futuro'."

OVIEDO, 21 de marzo. Un grupo de veinte jóvenes emprendedores del Fórum Familiar de Jóvenes de AEFAS se reunió este viernes en la jornada titulada 'Asturias, generación de futuro'. Esta iniciativa, promovida en colaboración con Banco Sabadell Herrero, tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de la región en los próximos años y abordar temas de geoestrategia y alternativas de inversión, según explicó su director general, Pablo Junceda.

Durante el evento, una nueva camada de empresarios familiares, que va de los 21 a los 45 años, se preparó para afrontar desafíos relacionados con la geopolítica, las inversiones alternativas y el kapital de riesgo. Junceda detalló que la jornada representa un paso crucial para equipar a estos jóvenes con herramientas para navegar en un entorno de negocios complejo y cambiante.

La agenda abordó temas como la psicología económica aplicada a los negocios, con dinámicas de trabajo en grupo que permitieron a los participantes, provenientes de diversos sectores como la energía, la agroindustria, la ingeniería y la manufactura, compartir y enriquecer sus conocimientos mutuos.

“No estamos hablando del futuro, ya estamos en el presente”, subrayó Junceda, enfatizando la relevancia de preparar a estos emprendedores para enfrentar retos tanto actuales como venideros en el mundo empresarial.

La presidenta del Fórum Familiar de Jóvenes de AEFAS, Bárbara Brun, perteneciente a la tercera generación de la empresa 'Vallas y Casetas' de Oviedo, también estuvo presente y compartió su perspectiva sobre los retos de la continuidad en las empresas familiares. Brun destacó que aunque la tasa de retención entre la primera y la segunda generación es alta, a partir de la tercera se observa una caída significativa.

“Encuentros como este son cruciales para fortalecer el vínculo de los jóvenes con sus negocios y su entorno, asegurando así la supervivencia y el crecimiento de las empresas a través de las generaciones”, afirmó Brun, reforzando la importancia de la conexión local en el tejido empresarial.

Desde pequeñas compañías hasta grandes industrias, la jornada reflejó la diversidad del sector económico asturiano. “Cada empresa aquí tiene su propio valor; este evento es un espacio para aprender, conocerse y dialogar”, concluyó Brun, reafirmando el espíritu colaborativo que impulsa el crecimiento económico de la región.