
OVIEDO, 25 de septiembre. En un nuevo episodio de la tensa relación entre Vox y el Partido Popular en Oviedo, el grupo municipal de Vox ha solicitado urgentemente aclaraciones sobre el avance de las obras de 'Renaturalización del Bosque del Fulminato'. Esta obra, que cuenta con una significativa inversión, incluye la licitación de tres contratos que son parcialmente financiados por fondos europeos, alcanzando un total superior a los 850.000 euros del 'Plan de Sostenibilidad Turística en Destino', del cual el Ayuntamiento ya ha recibido 2,1 millones de euros.
La portavoz municipal de Vox, Sonsoles Peralta, ha expresado su preocupación ante lo que califica como "incertidumbres y contradicciones" en el proyecto técnico que rige las obras, señalando que las advertencias sobre las estructuras preexistentes podrían llevar a cambios y retrasos, e incluso a la posible devolución de fondos destinados.
Peralta cuestiona cómo se aprobó un proyecto que busca realzar las estructuras existentes cuando, según denuncian, era de conocimiento general que la asistencia técnica necesaria para su evaluación había quedado desierta un mes antes de su confirmación. "¿Cómo es posible?", se pregunta la portavoz de Vox, evidenciando la falta de coherencia en la gestión del proyecto.
La falta de respuestas del PP es otro aspecto que preocupa al grupo. Peralta critica lo que considera una estrategia de ocultamiento por parte del partido gobernante: "Tratan de disimular su ineficaz gestión con titulares que no reflejan la realidad, y nos acusan de obstruir el progreso de Oviedo", ha declarado.
Vox ha planteado una serie de interrogantes al equipo de gobierno sobre cómo planean coordinar las propuestas del 'Proyecto Técnico' dado que no se ha realizado un estudio previo sobre las obras necesarias para las estructuras existentes, una situación que genera aún más incertidumbre.
Además, han recordado que existe un contrato para llevar a cabo trabajos preliminares esenciales antes del inicio de las obras, que incluyen la limpieza del área, la tala de árboles y el desbroce. Según el cronograma, estas actividades debían haberse iniciado el 7 de junio y concluir en un lapso de cinco semanas, pero Vox no tiene información sobre si se cumplieron los plazos establecidos, su estado actual o cualquier incidencia que haya ocurrido durante el proceso.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.