
La multinacional Windar Renovables ha lanzado una oferta de compra sobre las instalaciones de Alu Ibérica en Avilés con el objetivo de convertirlas en una fábrica de última generación de estructuras para la eólica off-shore. Esta operación generaría 510 puestos de trabajo directos y otros 200 indirectos en la zona.
La fábrica, construida en los 1,2 millones de metros cuadrados que ocupaba la antigua Alcoa, produciría monopiles y torres XXL para aerogeneradores de hasta 20 MW de potencia. Con este nuevo centro productivo, la compañía podrá incrementar su capacidad de respuesta a la creciente demanda del sector y potenciará el empleo en la zona.
Si la oferta de compra es aceptada por el Administrador Consursal de Alu Ibérica Aviles, Windar Renovables invertirá 110 millones de euros para adecuar las instalaciones y permitir la producción de equipos para la eólica marina. De contar con el visto bueno, la compañía crearía en el noroeste de España el mayor hub de fabricación de equipos para la eólica marina de todo el sur de Europa.
La oferta presentada por Windar Renovables es por la totalidad de los activos mobiliarios e inmobiliarios de Alu Ibérica Aviles, dando respuesta a una de las principales exigencias contempladas en el plan de liquidación de la empresa.
La multinacional ya cuenta con fábricas operativas en Avilés y con un consorcio Windar-Navantia en Fene (A Coruña), que se verán complementados por este nuevo centro productivo adicional. Esto incrementará notablemente los tráficos portuarios vinculados a estas estructuras off-shore tanto en Avilés como en Ferrol.
De ser considerada satisfactoria, la compañía comenzaría las obras de adecuación de las instalaciones este mismo año, ofreciendo una oportunidad de empleo importante para la zona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.