OVIEDO, 27 de octubre. En un esfuerzo por mejorar la seguridad de los ciudadanos, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) junto a los operadores de catorce presas de la región, llevará a cabo el próximo miércoles 29 de octubre un simulacro que activará el sistema de sirenas de emergencia, diseñado para alertar sobre posibles situaciones de crisis.
Este año, el ejercicio incluye la incorporación de las instalaciones de La Granda, Trasona y Valduno II, que han finalizado su puesta en marcha. El objetivo principal de esta prueba es garantizar que la población que podría enfrentar riesgos en caso de una ruptura de la presa esté debidamente informada sobre las acciones a seguir en tales circunstancias.
Un aspecto crucial del simulacro es que los ciudadanos puedan familiarizarse con el sonido de las sirenas y tomen conciencia de las medidas de autoprotección que deben implementar, siendo la más importante alejarse de los cauces de ríos y arroyos y buscar refugio en áreas elevadas.
Las sirenas están diseñadas para sonar en las zonas que estarían en riesgo de inundación durante los primeros minutos tras la ruptura de la presa. Aunque todas las sirenas se activan de manera simultánea, cada instalación realizará la prueba de forma independiente, siguiendo el orden acordado por el comité de implementación.
Los responsables de cada presa informarán al 112 sobre la activación de las sirenas mediante el sonido de alerta y, tras aproximadamente diez minutos, procederán a comunicar el cese de la alerta con un mensaje específico.
La señal de alerta consiste en tres intervalos de un minuto con un tono ascendente, separados por breves pausas de 5 segundos. Para indicar el final de la alerta, se emitirá una señal continua durante 30 segundos.
En la organización del simulacro, han colaborado no solo los responsables de las presas, sino también los ayuntamientos locales, quienes emitirán bandos informativos y pondrán a disposición las fuerzas de seguridad locales y los equipos de voluntarios de Protección Civil. La Confederación Hidrográfica del Cantábrico también participará enviando agentes medioambientales a diversas áreas afectadas.
Además, la Delegación del Gobierno, con el respaldo de la Guardia Civil y la Policía Nacional, así como el Gobierno del Principado de Asturias, el SEPA, y los parques de Bomberos de la región, se han unido en este esfuerzo, incorporando a personal de la Guardería de Medio Natural para garantizar el éxito del ejercicio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.