24h Asturias.

24h Asturias.

Acuerdo UE-Mercosur preocupante para productores, advierte COAG

Acuerdo UE-Mercosur preocupante para productores, advierte COAG

En una rueda de prensa celebrada en Oviedo, el secretario general de COAG, Miguel Padilla, ha alertado sobre el posible impacto negativo que tendría en los productores un acuerdo entre la Unión Europea y Mercado Común del Sur (Mercosur). Padilla ha calificado la situación como "una auténtica barbaridad" equivalente a la entrada de dos millones de vacas nodrizas en el mercado.

Padilla, acompañado por la secretaria general de COAG en Asturias, Mercedes Cruzado, expresó su preocupación ante el consejero de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno asturiano, Marcelino Marcos Líndez, sobre el tratado con Mercosur y la posible competencia que representarían países como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, grandes productores de carne.

El dirigente de COAG también abordó el tema de los ataques de lobos a cabañas ganaderas, destacando la importancia de controlar la población de estos animales en lugar de erradicarlos. Asimismo, celebró la aprobación por parte de la Unión Europea de un dictamen que establece que los precios deben reflejar los costos de producción y que la Política Agrícola Común (PAC) debe beneficiar directamente a los agricultores y ganaderos, no a la tierra.

En relación a la negociación de una nueva PAC, Padilla señaló que la actual es considerada un fracaso, destacando la importancia de que los futuros acuerdos velen por los intereses de los profesionales del sector agrícola y ganadero. Este llamamiento se dio en el marco de la comparecencia del secretario general de COAG en Oviedo.