24h Asturias.

24h Asturias.

Adriana Lastra califica de "seria" la reacción de Queipo tras ser señalada por denunciar una campaña de odio.

Adriana Lastra califica de

OVIEDO, 12 de abril. La Delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha calificado la actitud del líder del PP en la región, Álvaro Queipo, como "grave", después de que este la acusara de "desvergüenza" por su denuncia sobre la ola de odio relacionada con las obras del puente de Ribadesella.

Durante el fin de semana, Queipo expresó su rechazo a los ataques que Lastra ha estado sufriendo, pero se opuso a que se señalara al alcalde del municipio como posible instigador de esos insultos. Afirmó que dicho señalamiento es "de una desvergüenza tan absoluta que no merece ni comentario" y describió las declaraciones de Lastra como una "cortina de humo".

Lastra no tardó en responder a las acusaciones de Queipo. "Lo más preocupante es que me acuse de 'desvergüenza' por señalar una campaña de odio que es evidente, con nombres y mensajes propios, y por aportar pruebas de ello. Considerar un atrevimiento alzar la voz ante los insultos y amenazas que recibo es profundamente representativo de la situación", afirmó contundente la delegada.

Asimismo, criticó la inacción del alcalde, quien, a pesar de estar al tanto de los mensajes de odio, no ha realizado ninguna condena pública de esta campaña. "Su silencio no implica neutralidad: es complicidad", agregó Lastra.

En otro incidente, Queipo cometió un error al afirmar que el tráfico en el puente estaría cerrado durante "quince meses", afirmación de la que el PP más tarde se retractó. Lastra tomó la oportunidad para aclarar los plazos de las obras.

“Ante esa manipulación, quiero reiterar los hechos: desde nuestra primera reunión con el alcalde el 17 de diciembre, he estado totalmente comprometida con la obra. Hemos explorado alternativas, incluso involucrando al Ejército de Tierra, y hemos elaborado un plan de movilidad que el Ayuntamiento conoce desde hace días, y al que aún no ha dado respuesta”, enfatizó Lastra.

La delegada también subrayó que tanto el alcalde como los concejos municipales fueron informados personalmente por el director del proyecto sobre el estado actual de la infraestructura, así como sobre la complejidad del proceso para reemplazar el tablero del puente.

“Se les explicó que, dada la naturaleza de la obra, no se puede mantener la carretera abierta durante el reemplazo, lo que hace necesario un cierre temporal de la vía por un periodo de 15 semanas”, detalló Lastra.

Además, la delegada aseguró que durante las 15 semanas de la ejecución de la obra, el paso peatonal se mantendrá completamente operativo, garantizando así la accesibilidad para los ciudadanos. Esta obra cuenta con un presupuesto que supera los 7 millones de euros y es fundamental para asegurar la seguridad y la mejora de la estructura del puente.

Lastra reafirmó su dedicación hacia la realización de la obra, resaltando su importancia para garantizar tanto la seguridad como la operatividad de la infraestructura en la región.