24h Asturias.

24h Asturias.

Aitor Lucas destaca el esfuerzo constructivo para modernizar la Fundación Idonial.

Aitor Lucas destaca el esfuerzo constructivo para modernizar la Fundación Idonial.

OVIEDO, 26 Mar. - En una reciente reunión de la Junta General del Principado de Asturias, el viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas, hizo hincapié en la labor colaborativa y productiva que está llevando a cabo el patronato de la Fundación Idonial, en medio de su proceso de modernización.

Durante su intervención en la comisión parlamentaria, Lucas se refirió a cuestiones relevantes como la reorganización de los centros tecnológicos. Esta temática fue objeto de interés tanto por parte del Partido Popular como del secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, quien representa al Grupo Mixto. Ambas dinámicas fueron discutidas de manera integrada.

El viceconsejero detalló que se están abordando aspectos clave en la agenda tecnológica, incluyendo la elaboración del contrato programa y el establecimiento de una nueva dirección. Asimismo, mencionó la redefinición de la gobernanza y la importancia de incluir comités de participación. El objetivo final, subrayó, es afianzar a la Fundación Idonial como la entidad líder en innovación y desarrollo tecnológico.

Iván Aitor Lucas defendió la urgencia de un “cambio de rumbo” en la Fundación Idonial, cuyo patronato incluye al Principado. A su juicio, las estrategias que se habían presentado y los servicios ofrecidos por la fundación se estaban distanciando progresivamente de las necesidades reales del sector. En este sentido, consideró fundamental renovar la dirección y conformar un nuevo equipo que pueda impulsar esta transformadora estrategia, especialmente tras la sinergia positiva que habían experimentado los centros tecnológicos tras la pandemia.

En un episodio relacionado, a finales de febrero, se dio a conocer que nueve empresas decidieron abandonar el patronato de Idonial por discrepancias con sus planes. Las compañías que dejaron la fundación incluyen a Aleastur, Asturfeito, Calderys, Hierros Maercelino Franco, Hiasa-Grupo Gonvarri, Pasek, Prasid, Refractaria y Samoa.

Sobre este tema, Lucas manifestó que esta situación era anticipada y esperada dentro del contexto de reordenación. “Previmos que algunas empresas podrían decidir alejarse, lo asumimos con normalidad”, comentó, añadiendo que la salida de estas entidades no debería considerarse un "desastre".

Finalmente, el viceconsejero pidió un mayor compromiso por parte de los miembros restantes del patronato. “No es justo que siempre se invite a las mismas personas a la mesa, mientras otros se quedan fuera. A veces se echa de menos que alguien más tome la iniciativa”, concluyó Lucas, destacando la importancia de equilibrar la participación en la toma de decisiones.