24h Asturias.

24h Asturias.

Alumnos de la Universidad de Oviedo dan un 8 de satisfacción a la institución.

Alumnos de la Universidad de Oviedo dan un 8 de satisfacción a la institución.

La Universidad de Oviedo ha presentado su informe de calidad correspondiente al curso 2021-2022 en el que se refleja una notable satisfacción tanto del estudiantado como del profesorado. La puntuación media de satisfacción del estudiantado es de un 8 sobre 10, mientras que el profesorado le otorga un 8,2 sobre 10.

Los datos estadísticos del informe abarcan aspectos como la mencionada satisfacción, el rendimiento estudiantil y la empleabilidad de los egresados. El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, ha destacado la mejora generalizada de los indicadores en el curso pasado, tras superar lo peor de la pandemia, y su papel clave en la mejora de la calidad de la institución en el futuro.

Además, el informe recoge datos de satisfacción por género, en el que se expone que tanto hombres como mujeres están más satisfechos con sus estudios que las personas de género no binario en los grados y másteres universitarios y que los estudiantes de máster universitario reportan una satisfacción ligeramente mayor que los de grado.

En cuanto a las titulaciones de grado, las tasas de rendimiento, éxito, evaluación, abandono y eficiencia globales en el curso 2021-2022 presentan valores similares a los del curso académico anterior. Las mejores tasas de rendimiento se observan en la rama de Ciencias de la Salud y la peor en la rama de Ingeniería y Arquitectura, con una tendencia a recuperar los valores prepandemia en todas las ramas.

Por último, en doctorado, el número de matriculados ha aumentado en estos tres cursos, y se ha observado una disminución en la tasa de abandono en Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas y en Ingeniería y Arquitectura. Además, el informe refleja la mayor afectación de la pandemia sobre las mujeres respecto a los hombres en el aumento de su tasa de abandono en el curso 2020-2021.