El sindicato educativo ANPE ha destacado este viernes que, a pesar de comenzar un nuevo curso escolar con la satisfacción del reciente Acuerdo alcanzado con la Consejería, aún queda mucho trabajo por hacer en la educación asturiana. Una de las principales preocupaciones para el sindicato es la adecuada dotación de la plantilla de los centros.
ANPE recuerda que en la primera convocatoria de interinos de agosto se ofertaron 2.770 plazas y que el próximo 10 de septiembre se espera una segunda convocatoria con 650 nuevas plazas de interinos. En este sentido, instan a la Consejería a escuchar las peticiones de los equipos directivos, quienes conocen de primera mano las necesidades de profesorado en sus centros.
La alta tasa de interinidad, que en agosto era del 23% y que con las 650 nuevas plazas previstas para septiembre sube por encima del 25%, es otra preocupación para la organización sindical. También hacen un llamado para acabar con el abuso de las contrataciones a media jornada, que representan casi el 40% del total de interinidades.
Además, ANPE señala la diferencia salarial de los docentes asturianos con respecto a otras comunidades autónomas como otra preocupación importante. Consideran imprescindible situar los salarios al menos en la media nacional, de la cual actualmente están alejados.
Por otro lado, ANPE considera que las mejoras propuestas en el servicio de orientación educativa son bienvenidas, pero consideran que siguen siendo insuficientes. El refuerzo de un orientador más para los centros educativos con más de mil alumnos matriculados y un servicio itinerante para intervenir en casos graves son vistos como un parche que no soluciona la atención a alumnos con necesidades.
El sindicato también destaca la falta de dotación de equipos directivos como un problema, y señala que la burocracia, la responsabilidad, la escasa retribución, entre otras razones, han llevado al 85% de plazas de 0 a 3 y al 60% de plazas de dirección en los centros de Infantil y Primaria a quedar desiertas.
ANPE reitera su compromiso para reforzar la vía de negociación que resulte en Acuerdos y Mejoras para el sistema educativo en Asturias, y destaca la importancia de cuidar y valorar a los directores, quienes son fundamentales en el funcionamiento de los centros educativos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.