24h Asturias.

24h Asturias.

Antonio Saborit califica el robo del Louvre como una simple acción delictiva, sin metáforas.

Antonio Saborit califica el robo del Louvre como una simple acción delictiva, sin metáforas.

OVIEDO, 20 de octubre.

El director del Museo Nacional de Antropología de México, Antonio Saborit, quien recientemente recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, fue consultado hoy en Oviedo sobre el robo que tuvo lugar en el Museo del Louvre. Saborit lo calificó como un “acto delictivo” que debe ser abordado como tal, sin buscar más profundas interpretaciones. Además, expresó su confianza en que “el patrimonio artístico está adecuadamente protegido”.

“Tuve conocimiento de este incidente mientras viajaba y traté de informarme lo máximo posible sobre la situación de mis colegas en el Louvre. Es un hecho que merece nuestra condena y comparto la frustración y la indignación que este acto genera”, afirmó Saborit, quien también subrayó la importancia de no trivializar el suceso y desear que se solucione de la mejor forma posible.

En una conferencia de prensa celebrada en el Hotel de la Reconquista, Saborit fue preguntado sobre la necesidad de que el Rey de España pida disculpas por la conquista. Ante esta cuestión, él comentó que se siente sobrepasado por el alcance de esa pregunta en relación con su papel como director del Museo. “Mis inquietudes están más centradas en otros aspectos que en la solicitud formulada”, agregó.

Al ser cuestionado sobre la dirección futura del Museo, Saborit indicó que, aunque en años recientes han observado un aumento del interés entre ciertos públicos, actualmente su enfoque está en “crear nuevos públicos, especialmente entre los jóvenes, para que se sientan parte del Museo”.

“Nuestra prioridad es este objetivo y también aumentar las herramientas de divulgación dentro del Museo. En eso estamos trabajando”, declaró.

Saborit, quien ha visto crecer el Museo desde su infancia, destacó la ardua tarea de garantizar un entorno que fomente el bienestar tanto de la institución como de sus visitantes. El museo recibió más de 3,7 millones de visitantes el año pasado y se proyecta que este año supere los cuatro millones, lo que representa “una gran responsabilidad”.

El director del Museo de Antropología de México expresó su total acuerdo con Eduardo Matos Moctezuma, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2022, quien mencionó que las historias de España y México “se entrelazan”.

“Nuestras narrativas se combinan y enriquecen mutuamente, y uno de los enfoques clave del Museo es precisamente explorar este entrelazado de historias y destinos entre nuestras civilizaciones”, subrayó.

Finalmente, enfatizó la relevancia del Museo como una de las más grandes instituciones culturales, incluso más democrática que una clase o una biblioteca. “Visitar un Museo es un acto de voluntad, de deseo por aprender, comprender y observar. Lo que más me interesa es resaltar el Museo como un espacio de reflexión y concordia”, concluyó Saborit.