
El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, ha destacado la importancia de una "negociación multilateral" sobre la financiación autonómica que tome en consideración las particularidades de cada comunidad autónoma antes del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), programado para este mismo día en Madrid.
"Creemos que cualquier reforma en la financiación autonómica debe realizarse en el marco de una negociación multilateral", enfatizó el responsable de Ciencia del Gobierno socialista de Asturias, subrayando que la negociación "debe ser de esa manera" para mantener los principios de igualdad entre las regiones autónomas. "En este contexto, es necesario incorporar las particularidades de cada comunidad autónoma", afirmó.
Sánchez explicó que el objetivo de la negociación es garantizar la provisión de servicios esenciales para el Estado del bienestar y que el "principio" rector es que "todas las comunidades" deben ceder algo en sus posturas.
Además, el consejero del Gobierno liderado por Adrián Barbón adelantó que trasladará a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la necesidad de cierta flexibilidad en las reglas de gasto, partiendo de la premisa de que "todas las comunidades autónomas son infrafinanciadas".
"Finalmente, quienes pagan impuestos son las personas, no los territorios, y entiendo que la reforma de la financiación debe realizarse desde ese enfoque", destacó Sánchez, añadiendo que Asturias defenderá sus particularidades, como la dispersión y envejecimiento de la población, así como la orografía del territorio.
Estas declaraciones se enmarcan en la convocatoria realizada por el Ministerio de Hacienda para este 15 de julio a las 12:30 horas. En esta reunión participarán las 15 comunidades autónomas de régimen común, con el objetivo de discutir la distribución del déficit para 2025, cuando España se ha comprometido a una cifra del 2,5% del PIB, y la senda fiscal para el periodo 2025-2027.
Como es habitual en el mes de julio, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presidirá la reunión en la que los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas se reunirán para acordar la distribución del déficit del 2,5% entre la Administración Central, las comunidades y los ayuntamientos, así como para ratificar los objetivos de déficit y deuda para el periodo 2025-2027.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.