OVIEDO, 27 de enero. En una celebración que destaca por su trascendencia cultural, el Gobierno del Principado de Asturias se encuentra en el corazón de Madrid Fusión, un evento gastronómico de renombre que ha tomado a la capital como su escenario. La recente inclusión de la cultura sidrera asturiana en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO es motivo de orgullo para la región y ha sido destacado por el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, junto a la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, quienes han participado en la inauguración del festival bajo el lema 'Revolucionarios'.
Durante su intervención en el evento, Marcos enfatizó la importancia del distintivo 'Alimentos del Paraíso', que se ha convertido en un pilar para el turismo asturiano, registrando un creciente interés por parte de los visitantes. En este contexto culinario, los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con platos típicos como el pote, preparado con ingredientes de gran calidad que cuentan con Indicación Geográfica Protegida (IGP), que incluyen el chosco, chorizo, morcilla y fabas.
La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, también hizo hincapié en la inversión de 1,7 millones de euros que el Principado destinará este año a un plan específico para la promoción de la gastronomía regional. Esta inversión tiene como objetivo consolidar a Asturias como un destino atractivo de la marca 'Cocina de Paisaje', y rentabilizar la reciente declaración de la cultura sidrera asturiana como patrimonio mundial, según subrayó Martínez.
El estand de Asturias, que se presenta bajo la marca 'Cocina de Paisaje', ocupa una base de 100 metros cuadrados, donde se pueden encontrar seis mostradores de productos junto a un área de información, además de una zona central destinada a demostraciones culinarias o showcookings, que prometen atraer tanto a profesionales del sector como a los amantes de la gastronomía.
En la zona de demostraciones, seis destacados chefs asturianos mostrarán su habilidad y creatividad en la cocina, reflejando así la diversidad culinaria de la comunidad. Esta oferta no está limitada a las ciudades, ya que se extiende a las áreas rurales, donde la gastronomía se convierte en un motor de dinamización económica, complementando el turismo rural y el sector primario.
La representatividad de 'Cocina de Paisaje' en esta edición se llevará a cabo a través de reconocidos chefs como Pepe Ron, de Restaurante Blanco en Cangas del Narcea; Lara Roguez, del Restaurante Abarike en Gijón; y José Antonio Campoviejo, del Restaurante El Corral del Indiano en Parres. En el ámbito de la repostería, se podrán degustar las creaciones de Miguel Sierra (Spanish Vitality), José Martínez (Confitería Conchi en Laviana) e Inés Alonso (Pastelería Verde Menta en Villaviciosa).
Las creaciones culinarias de esta edición se centrarán principalmente en la cultura sidrera asturiana, utilizando la manzana y la sidra como ingredientes fundamentales para conmemorar su reciente estatus de patrimonio mundial.
Además, varios de los productos que integran la marca 'Alimentos del Paraíso' estarán a la vista en los espacios expositivos adyacentes al estand, y se incorporarán en las demostraciones en vivo que tendrán lugar en la zona central. Los asistentes podrán degustar miel de Asturias, variedades de quesos, chosco de Tineo, ternera asturiana y embutidos, que representan la riqueza gastronómica de Asturias.
En consonancia con el estand de Asturias, ubicado en la primera planta del recinto, en la parcela E30, también se llevarán a cabo exhibiciones de escanciado de sidra con Denominación de Origen Protegida (DOP), que sin duda deleitarán a los asistentes y resaltarán la cultura sidrera que la región atesora.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.