
OVIEDO, 17 Ago.
La situación de los incendios forestales en Asturias a finales de este domingo es alarmante, con un total de 14 fuegos registrados, de los cuales siete siguen activos, mientras que cuatro han sido controlados y tres más se encuentran en proceso de estabilización o revisión. Esta información ha sido proporcionada por el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), que continúa monitorizando el avance de la situación.
Los esfuerzos para combatir las llamas están siendo llevados a cabo por un amplio despliegue de recursos, que incluye a los Bomberos del SEPA, la Unidad Militar de Emergencias (UME), brigadas forestales, y también agentes medioambientales. Además, se cuenta con la colaboración de empresas del sector y medios aéreos del MITECO y de los Bomberos de Asturias, quienes trabajan sin descanso para contener el avance del fuego.
En la localidad de Genestoso, situada en Cangas del Narcea, se está lidiando con uno de los focos críticos, que se originó en el incendio de Orallo en León y ha afectado también a la zona de Somiedo. Aquí están activos bomberos de diversas estaciones, la UME, así como maquinaria pesada y la brigada de refuerzo de Tineo, todo coordinado desde un Puesto de Mando Avanzado para optimizar los esfuerzos de extinción.
En Valdeprado, perteneciente a Degaña, permanecen en acción equipos del SEPA junto con la UME, brigadas forestales, y un destacado apoyo de maquinaria y una brigada helitransportada enviada desde Castilla-La Mancha. A su vez, persisten las llamas en otros puntos críticos como Bezanes (Caso), Taranes (Ponga), Camarmeña (Cabrales), que ha provocado el cierre de la emblemática Ruta del Cares, así como en Villamarcel/Faedo (Quirós) y Caunedo/Güa (Somiedo).
Los incendios que ya han sido controlados están localizados en Cangas del Narcea, específicamente en los sectores de Vallado 2/La Pachalina y Cobos, y en Coaña, donde se han registrado fuegos en Lebredo, Medal y Loza. Además, otros focos en fase de estabilización o revisión son los que afectan a La Garganta/Sierra de la Bobia (Villanueva de Oscos), Puerto Sus (Ponga) y San Félix (Tineo), lo que subraya la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta organizada y efectiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.