24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias enfrenta diez incendios forestales: cinco en activo, cuatro bajo control y uno estabilizado.

Asturias enfrenta diez incendios forestales: cinco en activo, cuatro bajo control y uno estabilizado.

OVIEDO, 15 de agosto. La situación de los incendios forestales en Asturias se ha vuelto crítica, con un total de 10 focos reportados al cierre de este viernes, de los cuales cinco se encuentran activos, cuatro están controlados y uno se ha estabilizado. Este preocupante panorama ha movilizado a un contingente significativo del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), junto a la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los Agentes del Medio Natural, quienes trabajan incansablemente para combatir las llamas.

Una de las áreas más afectadas es Genestoso, en Cangas del Narcea, donde los equipos de extinción continúan desplegados. Este incendio, que se originó en León, también ha saltado a Somiedo, intensificando la necesidad de una respuesta coordinada. Desde el Puesto de Mando Avanzado en Cangas del Narcea, un Jefe de Zona de bomberos lidera el esfuerzo, integrando recursos de diferentes entidades para frenar la propagación del fuego.

Además, otros focos que requieren atención incluyen los incendios en Bezanes (Caso), Faedo (Quirós) y Camarmeña (Cabrales), donde la popular Ruta del Cares está cerrada debido a la amenaza del fuego. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los visitantes y los residentes en la región mientras los equipos luchan por controlar la situación.

En cuanto a los incendios que están controlados, se destacan dos en Cangas del Narcea: el de Vallado 2/La Pachalina, donde un retén de Bomberos del SEPA se encuentra activo, y el de Cobos, donde continúan trabajando el SEPA y una cuadrilla de la empresa forestal Valledor. Asimismo, el incendio en Lebredo, Coaña, también ha sido controlado, aunque personal del SEPA permanece en el lugar como medida preventiva.

El incendio que se ha estabilizado se localiza en Villanueva de Oscos, específicamente en Sierra la Bobia, donde están desplegados Bomberos de Valdés y Grandas de Salime, junto a agentes medioambientales y una empresa forestal que colabora en las labores de contención.

La vigilancia en Degaña se intensifica, especialmente debido a la cercanía del incendio de Anllares del Sil en León. Equipos de prevención, incluyendo Bomberos del SEPA y una cuadrilla de la empresa Sorem, han estado en estado de alerta. La colaboración con comunidades vecinas es crucial, y se mantiene un diálogo constante para informar sobre la evolución de los incendios, lo que también incluye acciones de monitoreo en Ponga, donde otro incendio se ha reportado en la vertiente leonesa de La Uña.