24h Asturias.

24h Asturias.

Avilés implementa un nuevo sistema de vacunación para proteger a grupos vulnerables.

Avilés implementa un nuevo sistema de vacunación para proteger a grupos vulnerables.

OVIEDO, 16 de agosto.

La atención sanitaria en la región de Avilés ha dado un paso significativo hacia adelante con la implementación de un nuevo protocolo enfocado en la optimización de la vacunación para aquellos grupos poblacionales más vulnerables a enfermedades prevenibles. Este esfuerzo busca no solo elevar el nivel de protección de estos individuos, sino también fortalecer la atención integral dentro del sistema de salud.

Según una comunicación oficial del Principado, el protocolo titulado Procedimiento de vacunación en pacientes de riesgo identifica a 39 grupos con mayor probabilidad de contraer enfermedades. Esta clasificación permite dirigir acciones específicas y eficazmente dirigidas a quienes más lo necesitan.

Para simplificar la implementación de este protocolo, se han diseñado 27 fichas informativas que ofrecen directrices concretas para cada categoría de riesgo, facilitando así la elaboración de un calendario de vacunación personalizado para cada paciente.

El proceso se inicia con la evaluación y categorización de las personas en riesgo por parte del personal de salud junto con los servicios de Farmacia, tanto en el ámbito de atención primaria como hospitalaria. Cada paciente recibe una ficha específica y es referido al equipo de enfermería correspondiente en atención primaria para seguir el procedimiento adecuado.

En situaciones especiales, la unidad de vacunación del Hospital San Agustín, que está bajo la supervisión del Servicio de Medicina Preventiva, puede gestionar las necesidades iniciales de los pacientes, ya sea que se encuentren en un tratamiento hospitalario o requieran un diagnóstico previo a su regreso a los servicios de salud poco después.

Este nuevo enfoque fue sometido a prueba mediante un proyecto piloto en la zona básica de Villalegre-La Luz, en Avilés. Las lecciones aprendidas de este ensayo inicial permitirán implementar mejoras antes de extender el protocolo al resto del área sanitaria.

Asturias se posiciona como una de las comunidades más avanzadas en la adopción de prácticas de vacunación dirigidas a personas con predisposición a enfermedades, estableciendo lineamientos desde el 2010. A lo largo de los años, han surgido actualizaciones y nuevas recomendaciones a nivel nacional, consolidando el compromiso de aumentar la protección sanitaria.

Las vacunas representan un recurso crucial en la prevención y manejo de enfermedades infecciosas, y se implementan a través de dos enfoques: la inmunización general por criterio de edad a través de calendarios de vacunación y la protección directa, mediante profilaxis, destinada a quienes están en mayor riesgo de salud.